09/10/2025 17:15
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:09
09/10/2025 17:09
09/10/2025 17:09
» Corrienteshoy
Fecha: 09/10/2025 10:35
AVENIDA DEL MEDIO! Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy En busca de la avenida del medio: gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Jujuy Entre el kirchnerismo y el mileinismo, los mandatarios de Corrientes, Chubut, Santa Fe, Córdoba y la norteña que será la anfitriona, la actividad de los mandatarios iniciará a las 11.30. Se reunirán con empresarios, será el tercer encuentro del espacio que busca una alternativa entre la polaridad libertaria y kirchnerista. Con la presencia del gobernador de Corrientes, esta será la tercera cumbre de los mandatarios. La primera fue en Río Cuarto y la segunda en Puerto Madryn. De esta manera, además del mandatario correntino estarán presentes: Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz) serán recibidos por el anfitrión Carlos Sadir y visitarán el Parque Solar Cauchari, a 4.000 metros de altura. Luego de la recepción y la recorrida por el Parque Solar, los mandatarios provinciales se reunirán a las 11:30 horas con empresarios mineros de la Zona Franca Perico. Posteriormente, a las 12:30 habrá un acto protocolar de Provincias Unidas donde expondrán todos los gobernadores. "Más allá de los distritos en donde gobernamos, se consolidará como una nueva fuerza competitiva para el 2027. En provincias demográficamente más importantes la marca está instalada, tenemos dirigentes como Pullaro, Schiaretti, Llaryora y Valdés que tienen fuerza gravitacional y aportan volumen y músculo político, algo difícil de lograr en tiempo récord como lo hicimos desde Provincias Unidas", sostuvo Torres en diálogo con un medio local en la previa al nuevo encuentro. Si bien la mayoría de los mandatarios que hoy integran Provincias Unidas tenían buen vínculo con Casa Rosada y buena voluntad, este se vio limitado por ciertos desbalances en la relación con el Ejecutivo. No solo la paralización de transferencias, sino el armado de estructuras libertarias en las provincias que hoy les compiten electoralmente en sus distritos cuando podrían haberse llegado a alianzas, como pasó en Corrientes.
Ver noticia original