09/10/2025 11:11
09/10/2025 11:09
09/10/2025 11:09
09/10/2025 11:07
09/10/2025 11:07
09/10/2025 11:07
09/10/2025 11:06
09/10/2025 11:06
09/10/2025 11:06
09/10/2025 11:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/10/2025 07:30
Un diputado presentó un proyecto de reforma del Código de Faltas de Neuquén para sancionar a padres o tutores que no actúen frente a casos de bullying. Las multas irían desde $350.000 hasta más de $2 millones. Un proyecto propone modificar el Código de Faltas de Neuquén para sancionar a madres, padres o tutores que no intervengan ante situaciones de bullying o violencia escolar protagonizadas por sus hijos. La iniciativa busca reforzar la responsabilidad parental y fomentar la participación activa de las familias en la prevención del acoso, impulsada por el diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal). Conicet desarrolla videojuegos para prevenir el “bullying”: podrán descargarse gratis Según el proyecto, quienes no actúen ante actos reiterados de hostigamiento, discriminación o violencia física o psicológica en el ámbito educativo podrán recibir multas que van desde 5 a 30 JUS. Con el valor actual de $70.292,81 por JUS, las sanciones económicas podrían variar entre $351.000 y más de $2 millones. Medidas alternativas y enfoque educativo La propuesta contempla que el juez pueda reemplazar la multa por trabajos comunitarios o por la asistencia obligatoria a talleres formativos sobre convivencia escolar, derechos del niño y responsabilidad parental. Estas instancias estarían a cargo del Ministerio de Educación o del Consejo Provincial de Educación. El objetivo, según el legislador, es “evitar un enfoque meramente punitivo” y promover la toma de conciencia sobre el rol de las familias en la formación y contención de los adolescentes. Para frenar el acoso escolar, en Mendoza aplicaran fuertes multas a los padres “No se criminaliza a los menores” Coggiola aclaró que su iniciativa “no criminaliza a los menores ni busca penalizar automáticamente situaciones complejas, sino que constituye una herramienta de última ratio para cuando exista una inacción reiterada e injustificada de los adultos responsables”. En los fundamentos, explicó que la medida estará sujeta a garantías de debido proceso, con intervención educativa previa y acreditación de dolo o negligencia grave antes de aplicarse la sanción. Qué es el “bullying encubierto”, la tendencia que crece entre adolescentes por WhatsApp Antecedente reciente en la provincia Neuquén ya había aprobado una reforma similar que establece sanciones para padres cuyos hijos agredan a docentes. En esos casos, los adultos deben participar junto al alumno en actividades de orientación o mediación institucional, y pueden recibir multas o trabajos comunitarios. Con este nuevo proyecto, Coggiola busca extender la normativa al acoso entre estudiantes, reforzando la responsabilidad parental como herramienta clave para prevenir el bullying y mejorar la convivencia escolar. (Diario Río Negro)
Ver noticia original