Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajo suprime el registro de jornada a 'papel y boli' y deberán computarse todas las pausas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/10/2025 09:53

    Todas las empresas, independientemente de su tamaño o actividad, deberán empezar a registrar la jornada de sus empleados mediante programas digitales. El proyecto de real decreto que ha salido este jueves a consulta pública elimina la posibilidad de computar el horario a papel y boli, una de las fórmulas más habituales entre las pequeñas empresas. El Ministerio de Trabajo pretende así mejorar la fiabilidad del registro y cercar los excesos de jornada. La nueva normativa obligará también a las compañías a computar cada una de las pausas que realicen sus asalariados a lo largo del día. Las novedades entrarán en vigor a lo largo de las próximas semanas, una vez finalice la consulta pública y el texto se eleve a Consejo de Ministros para su aprobación definitiva. Por el momento, Trabajo apenas ha contemplado un periodo de adaptación y las empresas, una vez se publique el texto definitivo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tendrán 20 días de gracia para adquirir, si no los tienen, esos programas informáticos y registrar digitalmente la jornada. Trabajo culmina así su intención de permitir el acceso en remoto a la Inspección de Trabajo de los registros de jornada, para poder acceder en cualquier momento y verificar si se están produciendo o no excesos de jornada en una compañía. "El sistema de registro deberá permitir el acceso de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en cualquier momento y de forma inmediata, de manera remota y presencial en los centros de trabajo", reza el texto expuesto a consulta pública. Esa posibilidad de acceso en remoto por parte de la autoridad laboral ha suscitado críticas por parte de los empresarios, que acusan a Yolanda Díaz de querer instaurar un "estado policial". Por la vía de los inspectores, genera recelos sobre si los recursos informáticos disponibles serán suficientes para hacer operativo ese acceso y si habrá inspectores suficientes para supervisarlos. Resultado incierto La reforma del control horario estaba previsto que estuviera incluida en el proyecto de ley de reducción de jornada a 37,5 horas semanales. No obstante, al tumbar el Congreso dicha iniciativa, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha optado por rescatar parte de la norma por otras vías. Este real decreto no deberá pasar por el Congreso y podrá aprobarse directamente, si bien desde las patronales ya han avanzado que lo impugnarán en los tribunales y , presumiblemente, se alargará así la inseguridad jurídica. Al articularse por esta vía, la nueva norma no contempla un incremento de las sanciones para aquellas empresas que no registren o registren mal la jornada de sus empleados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por