09/10/2025 12:26
09/10/2025 12:25
09/10/2025 12:25
09/10/2025 12:24
09/10/2025 12:24
09/10/2025 12:24
09/10/2025 12:24
09/10/2025 12:24
09/10/2025 12:23
09/10/2025 12:23
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/10/2025 08:30
España ofrece visas de trabajo para para nómadas digitales argentinos. Están pensadas para personas que prestan servicios en forma remota a empresas extranjeras. En los últimos años, varios países lanzaron distintos programas pensados especialmente para quienes trabajan de manera remota. Son las llamadas visas para nómadas digitales, un permiso para instalarse en otro país y seguir trabajando de forma legal para una empresa del exterior. La idea es simple: atraer profesionales que pueden hacer su tarea desde cualquier lugar del mundo y, al mismo tiempo, darles la chance de vivir una experiencia distinta, conocer nuevas culturas y viajar sin tener que renunciar al empleo. Según el Reporte Global sobre Contratación Internacional de Deel, una empresa global de RRHH y gestión de nómina, en 2024 las contrataciones de argentinos por parte de empresas extranjeras crecieron un 54%, el segundo aumento más alto de toda Latinoamérica. Frente a esta tendencia, muchos países crearon visas especiales para atraer profesionales de todo el mundo. Y Deel es una de las empresas globales que facilita los procesos de inmigración y obtención de visas de trabajo. En 2024 las contrataciones de argentinos por parte de empresas extranjeras crecieron un 54%. Foto: Shutterstock.En 2024 las contrataciones de argentinos por parte de empresas extranjeras crecieron un 54%. Foto: Shutterstock. En el caso de España, la visa de nómada digital permite trabajar legalmente de forma remota a extranjeros que no pertenezcan a la UE/EEE (países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo), incluidos los argentinos. España es uno de los países que más avanzó para atraer trabajadores del exterior. En 2023 lanzó una visa especial para quienes hacen trabajo remoto, que permite vivir legalmente allí por un año. Para obtenerla, hay que cumplir algunos requisitos básicos: tener un ingreso mínimo de unos 2.520 euros mensuales, contratar un seguro de salud privado y demostrar que se trabaja para una empresa de otro país. ¿Quiénes pueden acceder a la visa que ofrece España para nómades digitales? La visa de nómada digital ofrece una base legal sólida para construir una vida en España mientras se mantiene una carrera remota y conectada globalmente. ¿Quiénes pueden obtenerla? Profesionales con título universitario o al menos tres años de experiencia profesional en empresas extranjeras. Es ideal para profesiones digitales como desarrollo de software, diseño, marketing o consultoría, empleos que ofrecen salarios promedio desde los 30.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia de la persona. ¿Cuáles son las características principales de este permiso? La visa tiene una validez de un año, si se solicita desde el exterior, o de hasta tres años, si se solicita desde dentro de España. Y puede renovarse hasta un máximo de cinco años. Luego de ese período, el solicitante podría calificar para la residencia permanente. Permite trabajar de forma remota para empresas no españolas y autoriza que hasta el 20% de los ingresos provengan de clientes en España, pero no permite trabajar directamente para empresas locales. Las mejores ciudades para instalarse como trabajador remoto Madrid: es la capital y el centro económico de España. Ofrece una gran infraestructura tecnológica, buena conectividad y una amplia red de contactos profesionales. Además, tiene vuelos directos a Latinoamérica, lo que facilita mantener lazos con Argentina. Valencia: combina calidad de vida, buen clima y costos más accesibles que Madrid o Barcelona. Está cerca del mar, tiene buen transporte público y una comunidad creciente de freelancers y trabajadores remotos. Málaga: es una de las ciudades más atractivas por su clima templado todo el año y por la expansión de su comunidad internacional. En los últimos años se convirtió en un polo tecnológico, con cada vez más empresas y espacios de coworking. Granada: ofrece un costo de vida más bajo que otras ciudades españolas y un estilo relajado, ideal para quienes buscan equilibrio. Además, es una ciudad universitaria con ambiente joven y multicultural, al pie de Sierra Nevada y cerca de la playa. Bilbao: se destaca por su cultura, gastronomía y un ritmo de vida más equilibrado entre lo laboral y lo personal. En los últimos años modernizó su infraestructura y es una opción atractiva para quienes valoran entornos verdes y bien conectados. Los requisitos para aplicar a la visa de nómada digital Ser autónomo o trabajar para una empresa con sede fuera de España.Tener un pasaporte válido.Poder acreditar recursos económicos equivalentes al 200% del Salario Mínimo Interprofesional (unos 2.500 euros mensuales) para el caso del titular de la solicitud del visado y, en caso de familiares, 75% para el primer familiar y 25% para los restantes.Tramitar el certificado de antecedentes penales del país o países que haya residido durante los dos últimos años. Deberá estar debidamente legalizado y adjuntar una declaración responsable de la inexistencia de antecedentes en los últimos 5 años.Tener un Número de Identificación Fiscal (NIE) al momento de la solicitud.Tener un seguro de salud válido. ¿Cómo aplicar a la visa de nómadas digitales y el costo? Hay que arrancar completando el formulario de solicitud de visa. Y luego adjuntar la documentación necesaria (como la copia del pasaporte, el certificado de empadronamiento y el certificado que acredita la relación laboral, por ejemplo). Para más info, clic acá. El costo que se debe pagar por la tasa de visado es de 95 euros (equivalente a 111 dólares, aproximadamente). (Fuente: Clarín)
Ver noticia original