09/10/2025 10:48
09/10/2025 10:48
09/10/2025 10:47
09/10/2025 10:47
09/10/2025 10:47
09/10/2025 10:46
09/10/2025 10:46
09/10/2025 10:46
09/10/2025 10:46
09/10/2025 10:45
Parana » Informe Digital
Fecha: 09/10/2025 07:09
El grupo terrorista Hamas publicó un comunicado en el que confirma el acuerdo de alto el fuego con Israel que, según la organización, “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”. El grupo extremista palestino agradeció a los mediadores y al presidente estadounidense Donald Trump por haber negociado el fin del conflicto, desencadenado por su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Al mismo tiempo, instó a “obligar al gobierno de ocupación a cumplir plenamente las obligaciones del acuerdo y a impedir que eluda o retrase la implementación de lo acordado”. “Saludamos a nuestro gran pueblo en la Franja de Gaza, en Jerusalén y Cisjordania, dentro de nuestra patria y en el extranjero, que ha demostrado un honor, una valentía y una firmeza inigualables al enfrentarse a los planes fascistas de la ocupación que los atacan a ellos y a sus derechos nacionales”, añade el comunicado. En el mismo, la organización subrayó: “Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y nos comprometemos a permanecer fieles a nuestra causa y nunca abandonar nuestros derechos nacionales hasta que se logren la libertad, la independencia y la autodeterminación”. El anuncio sobre la firma de la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza se propagó con rapidez entre las familias de los rehenes que aún permanecen cautivos en el enclave palestino. En Israel, la noticia despertó una mezcla de alivio, gratitud y temor, mientras los allegados aguardaban detalles precisos sobre la liberación. La posibilidad del regreso de los secuestrados provoca emoción, pero también preocupación por la demora en la aprobación final del tratado. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, principal organización que representa a los parientes de los cautivos, celebró el acuerdo alcanzado en Egipto por Israel y Hamas. El entendimiento prevé la liberación de 48 rehenes, de los cuales una veintena permanecen con vida. En un comunicado recogido por EFE, el colectivo pidió al gobierno de Benjamin Netanyahu que apruebe de manera urgente la implementación del pacto. “El gobierno israelí debe reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo. Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados”, expresaron los familiares. La organización remarcó que la prioridad es el retorno de todos los cautivos, vivos y fallecidos. “El acuerdo devolverá a todos los rehenes, los vivos para su rehabilitación con sus familias y los fallecidos para un entierro digno en su patria”, indicaron. Los allegados también manifestaron públicamente sus sentimientos tras confirmarse las primeras fases del acuerdo. En declaraciones citadas por CNN, Moshe Lavi, cuñado de Omri Miran, ciudadano israelí aún retenido en Gaza, resaltó la intervención activa de Estados Unidos en el proceso diplomático. “Hoy el presidente Trump lo ha logrado. Acaba de anunciar que nuestros seres queridos, los rehenes, regresan a casa”, afirmó Lavi, acompañado por su cuñada Lishay, esposa de Miran, y otros familiares. Según EFE, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas manifestó su profunda gratitud al presidente Trump y su equipo “por el liderazgo y la determinación que llevaron a este avance histórico: el fin de la guerra y un acuerdo integral para el retorno de todos los rehenes”. (Con información de EFE)
Ver noticia original