Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “No se puede ser indiferente frente a la educación"

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 09/10/2025 02:39

    En una entrevista reciente, Luis Leissa reflexionó sobre la situación política y social de Entre Ríos y de la Argentina en general. Según el ex Senador (1995–1999) y ex Intendente de Gualeguaychú (1991–1995), las aspiraciones ciudadanas pasan hoy por garantizar empleo, educación y transparencia en la gestión pública. “No se puede ser indiferente a una situación que, a la hora de criticarla, la señalamos rápidamente, pero a la hora de revertirla, nos falta la energía y la iniciativa necesaria”, afirmó Leissa. Destacó que el acceso a la educación, que antes garantizaba igualdad de oportunidades, hoy enfrenta graves obstáculos por la desatención del Estado. Sobre su alejamiento del kirchnerismo, Leissa explicó que se debió principalmente a la corrupción y la falta de resultados concretos en educación: “Cuando se divulgaban los indicadores PISA en 2003, denunciábamos la caída de la educación y la corrupción. Esa diferencia profunda nos llevó a tomar un camino por separado, porque no podíamos avalar lo que estaba sucediendo”, aseguró. El dirigente político también hizo una profunda autocrítica sobre la responsabilidad del justicialismo en las últimas décadas. “No basta con decir que todos son iguales o que no se puede cambiar nada. Hay que asumir la cuota que a cada uno le corresponde y utilizar el voto como herramienta de transformación”, señaló. Leissa advirtió además que hay sectores políticos que persiguen objetivos personales o de partido, como lograr la libertad de Cristina Kirchner, condenada por corrupción. “Algunos candidatos no lo dicen abiertamente por temor al rechazo, pero en su fuero íntimo es lo que buscan. Es un tema que no podemos dejar de señalar”, agregó. Entre otros temas, el ex Senador mencionó la necesidad de equilibrio fiscal, cuestionó la impunidad frente a casos de corrupción y violencia dentro de la política y llamó a la ciudadanía a involucrarse activamente en los procesos democráticos. “Tenemos que preocuparnos y ocuparnos. No alcanza con criticar; la sociedad tiene que hacerse cargo de lo que le corresponde”, concluyó Leissa, subrayando la importancia de la participación política, la educación y la transparencia en la gestión pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por