09/10/2025 01:56
09/10/2025 01:56
09/10/2025 01:56
09/10/2025 01:56
09/10/2025 01:55
09/10/2025 01:55
09/10/2025 01:55
09/10/2025 01:54
09/10/2025 01:54
09/10/2025 01:53
Parana » Bicameral
Fecha: 08/10/2025 23:46
Un grupo de diputados presentó este miércoles un proyecto de declaración contra un encuentro nacional impulsado por grupos de diversidad sexual, lo cual motivó una respuesta de la izquierda. Se trata de un repudio al Primer encuentro de infancias trans que se llevará a cabo en San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre. La iniciativa a la que accedió Bicameral lleva la firma de Mariana Bentos (Juntos por Entre Ríos) y cuenta con el acompañamiento de sus pares de bancada Lénico Aranda y Bruno Sarubi. El proyecto que busca que la Cámara de Diputados repudie "enérgicamente" el encuentro dice en sus fundamentos que "no puede hablarse en ningún caso de ‘infancias trans’, sino de infancia, etapa de la vida en la que los seres humanos no han alcanzado la completa madurez y quienes delante de la ley deben ser protegidos y resguardados de toda influencia o ejercicio irresponsable de derechos por parte de adultos". En ese sentido, considera que "es necesario resguardar al niño, niña o adolescente de toda situación que representa un riesgo frente a su etapa de desarrollo y madurez". "Todo tratamiento hormonal y cirugías de ‘cambio de sexo’ son altamente invasivos e irreversibles, con potencialidad de causar daños graves y permanentes en la vida de quienes son sometidos a ellos, especialmente cuando se trata de menores de edad. cuando se trata de menores de edad", dice el proyecto de los diputados oficialistas. El texto habla además de "evidencias legales recientes e internacionales que avalan restricciones a estos tratamientos en menores". Pocas horas después de ingresada la iniciativa se conoció un repudio del MST Nueva Izquierda: "Denunciamos con furia el aberrante proyecto presentado por la legisladora entrerriana Mariana Gisela Bentos Este proyecto busca, lisa y llanamente, invisibilizar y negar la existencia de las infancias trans, impidiendo su acceso a derechos básicos como la identidad, la salud y la educación", sostienen. "Esta iniciativa es un retroceso brutal en materia de derechos humanos y diversidad, que busca estigmatizar y discriminar a una población particularmente vulnerable. Mientras Milei y Frigerio desfinancian la salud, la educación y la asistencia social, dejando a las infancias trans en una situación de extrema vulnerabilidad", agregaron desde el partido de izquierda.
Ver noticia original