09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:49
09/10/2025 00:49
09/10/2025 00:48
09/10/2025 00:48
09/10/2025 00:47
09/10/2025 00:47
» Corrienteshoy
Fecha: 08/10/2025 22:56
DIPUTADOS! Ley de Recupero de Gastos en Salud volvió al Senado con modificaciones La Cámara de Diputados, en su sesión 11 presidida por Walter Andrés Chávez (vicepresidente a cargo de la presidencia por ausencia con aviso de Pedro Cassani), aprobó con modificaciones, el proyecto de ley venido en revisión del Senado que establece el arancelamiento hospitalario bajo el título de “Ley de Recupero de Gastos del Servicio de Salud”, autoría de varios senadores. “Al recuperar fondos de aquellos pacientes que cuentan con obras sociales o seguros privados, se podrán reinvertir esos recursos en la mejora de infraestructuras, adquisición de insumos médicos y capacitación del personal de salud. Esto asegura un sistema más robusto y capaz de enfrentar la demanda creciente de atención médica”, señala los fundamentos de la propuesta que en comisión de Salud de la cámara Baja tuvo algunas correcciones y ahora vuelve al Senado para su análisis. La titular de la comisión de Salud diputada Albana Rotela detalló el trabajo realizado junto a personal de la salud de la provincia para enriquecer el proyecto, dejando en claro que los ciudadanos sin obra social tienen garantizado el servicio de manera gratuita, como ya viene ocurriendo. “Creo que es importante que podamos dejar atrás la ley que ya tiene sus años y avanzar”, dijo para citar la posibilidad de incentivo y “poder reinvertir ese dinero para mayor equipamiento y mejor calidad en la salud pública de la provincia”. La votación en general contó con la unanimidad; en tanto que los artículos 9 y 11 contaron con la abstención del bloque Unión por la Patria y el bloque Eli se abstuvo en el 9 y 18. Hicieron uso de la palabra además de Rotela, la vicepresidente de dicha comisión Ana Améndola y los diputados: Adriana Vidal Dominguez, Marlen Gauna, Lucía Centurión, Egui Benitez, Andrea María Giotta y Noberto Ast, quienes expusieron sus puntos de vista sobre el expediente, debatiendo sobre esta herramienta para el Poder Ejecutivo para ser más eficiente el servicio de salud pública que se brinda, actualizando las normativas ya existentes.
Ver noticia original