09/10/2025 00:20
09/10/2025 00:20
09/10/2025 00:18
09/10/2025 00:18
09/10/2025 00:17
09/10/2025 00:17
09/10/2025 00:16
09/10/2025 00:16
09/10/2025 00:15
09/10/2025 00:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/10/2025 22:30
La cámara de Diputados autorizó medidas judiciales en la investigación contra José Luis Espert (Foto: Matias Arbotto) La cámara de diputados aprobó este miércoles una autorización pedida por la Justicia para avanzar con medidas en el marco de la investigación contra el diputado José Luis Espert, a quien se investiga por haber recibido pagos del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, durante su campaña presidencial de 2019. El oficio del juzgado federal N° 2 de San Isidro ingresó a la cámara en plena sesión especial. Lo envió el juez Lino Mirabelli, por pedido de la fiscalía a cargo de Federico Domínguez, quien lleva adelante la investigación derivada de la denuncia promovida por el dirigente Juan Grabois. El pedido de autorización que realizó la Justicia obedece a que, al ser diputado, Espert tiene fueros y goza de inmunidades especiales. Asimismo, el juez pidió que no se den a conocer los pormenores del procedimiento que se realizará, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. Difundir los detalles de las medidas podría entorpecer la investigación, explicaron en el recinto. La ley de fueros indica que “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”. El diputado José Luis Espert actualmente se encuentra de licencia, a raíz de las acusaciones en su contra por los lazos con el empresario Fred Machado. Debió primero bajarse de su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre. Luego renunció a presidir la comisión de presupuesto. Finalmente, esta mañana, cuando el cuerpo se disponía a evaluar su expulsión, presentó en pedido de licencia. La acusación que promovió Grabois surgió luego de que se conociera un documento de la Justicia de Estados Unidos que comprobaba el pago de 200 mil dólares de parte de una empresa de Machado directamente a una cuenta de Espert. El legislador libertario primero lo negó, pero ante la presión y las evidencias, terminando aceptando el pago y el vínculo entre ambos. Por amplia mayoría, la cámara aprobó la solicitud de la Justicia. (Jaime Olivos) El oficio judicial ingresó a la presidencia de la cámara de diputados minutos después de las 17. El escrito estaba dirigido al presidente del cuerpo Martín Menem. Cuando el pedido trascendió, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López pidió la palabra y abrió el debate para que la solicitud judicial se someta a votación. La mayoría de los legisladores estuvo de acuerdo desde un principio en acceder al pedido de la Justicia. Sin embargo, el pedido del juez Mirabelli para que los pormenores de las medidas solicitadas no se conozcan trabó por unos instantes la votación, ya que muchos legisladores se quejaron de estar “votando a ciegas”. Allí se barajaron distintas opciones. Una de ellas fue la posibilidad de realizar una sesión secreta, algo contemplado en el reglamento de la cámara, para que todos los diputados se informen de los detalles de las medidas judiciales sin difundirlas masivamente, y recién ahí decidir si votarían a favor o en contra de lo que pidió el juzgado de San Isidro. Esa posibilidad fue rápidamente descartada. Finalmente, se sometió a votación el pedido judicial, con la salvedad de que Espert no podrá ser detenido, pero la Justicia podrá tomar medidas para avanzar con la investigación. No obstante, en el recinto varios de los diputados que hicieron uso de la palabra dejaron entrever que el fiscal Domínguez buscaba avanzar en allanamientos a propiedades y oficinas de Espert, como así también el secuestro de bienes. En las últimas horas, el empresario Fred Machado fue trasladado desde su casa en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, donde cumplía arresto domiciliario, a una unidad penal, donde espera para ser trasladado a los Estados Unidos, ya que la Corte Suprema autorizó su extradición.
Ver noticia original