09/10/2025 02:27
09/10/2025 02:27
09/10/2025 02:27
09/10/2025 02:27
09/10/2025 02:26
09/10/2025 02:26
09/10/2025 02:25
09/10/2025 02:25
09/10/2025 02:24
09/10/2025 02:24
» Corrientesaldia
Fecha: 09/10/2025 00:18
El encuentro se realizó en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y organizó la Dirección de Obstetricia que depende de la Dirección General de Salud Materno Infanto Juvenil. Estuvieron profesionales de las 13 maternidades de la provincia, también de Formosa y Chaco. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo realizó la IV Jornada de Actualización en Obstetricia y II Jornada de Residencias en Obstetricia. Estuvieron presentes profesionales de las 13 maternidades de la provincia y del NEA. La misma fue organizada por la Dirección de Obstetricia de la Dirección General de Salud Materno Infanto Juvenil y, la Dirección de Formación Docente. Trabajaron temas como actualización de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), embarazo y ecografía obstétrica, consumo problemático durante la gestación, sexualidad y climaterio. “En el año 2016 éste ministro impulsó la Tecnicatura Superior en Obstetricia en el Instituto Superior Carmen Molina de Llano, con un convenio con el Ministerio de Educación”, recordó el titular de la cartera sanitaria Ricardo Cardozo. Además de la creación de más de diez residencias y la ejecución del decreto de reglamentación del ejercicio de la obstetricia en la provincia. Así también, remarcó la creación de la Dirección de Obstetricia y la tarea que realizan desde Atención Primaria de la Salud (APS). A su vez, hoy instó a que sigan formándose y que se continúe trabajando en las residencias. En este sentido, señaló que “tenemos muchos pueblos que esperan a sus obstétricas, que valoran su capacidad y humanidad”. Cabe recordar que, en abril del año 2023, el gobernador Gustavo Valdés, firmó el Decreto N° 641, que modifica el decreto N° 437/1969, por el que se reglamenta la Ley N° 2.839, en lo referido específicamente a las obstétricas. Diferenciándolas entre técnicas y licenciadas y, estableciendo las incumbencias, derechos y obligaciones de cada una en el ejercicio de la profesión. Se trató de un hecho histórico de reconocimiento a esas profesionales de la salud. En su momento, el ministro Cardozo remarcó que fue un gran logro, “un avance de la Provincia que es histórico porque viene a reglamentar el ejercicio de la profesión de recurso humano calificado en salud. Viene a cubrir un espacio muy importante sobre todo en lo que se refiere al control y la atención de las embarazadas”. Por su parte, en el acto de apertura de la jornada, Adela Saade quien está a cargo de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, dijo: “Vinieron a sumar a la salud. Tengo mucha fe en todas las obstétricas y creo que están haciendo un excelente trabajo todas. Las felicito porque cambiaron las maternidades en muchos aspectos. Han logrado integrarse a los equipos y realizar su trabajo con idoneidad. Felicito a todos de corazón”. Por su parte, Vanesa Aymerich, directora Provincial de Obstetricia, recordó que están trabajando en el Instituto Pelletier haciendo controles a las internas. Al respecto, expresó que “es un espacio que nos llena el alma”. También, están presentes en el hospital de salud mental con consultorios de obstetricia. “Nunca se olviden de la vocación y el amor a la partería”, finalizó.
Ver noticia original