08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
08/10/2025 23:30
» El litoral Corrientes
Fecha: 08/10/2025 21:45
La defensa del falso agente americano de la CIA que irrumpió en el caso de Loan Danilo Peña, obtuvo este miércoles respuesta negativa a un planteo para desplazar de la causa al fiscal federal Carlos Schaefer y la asesora de Menores, Rosana Marini. Así lo determinó el Tribunal Oral Federal de Corrientes con las firmas de los jueces Víctor Alonso y Fermín Ceroleni y del subrogante Ariel Belforte, de Formosa. La defensa del "El americano" Soria invocó falta de objetividad a Schaefer y Marini, un punto en el cual fundamentaron que el fiscal adelantó su posición en declaraciones a la prensa. Y el tribunal respondió: "En relación a las declaraciones públicas que realizan los fiscales, debe subrayarse que forman parte de su actuación funcional dado que deben responder ante el pueblo de la Nación, al cual representan en todas las actuaciones judiciales, y no tienen incidencia en el trámite del proceso si no tienen correlato en presentaciones concretas en la causa. En otro orden de ideas, la obligación del Ministerio Público Fiscal de actuar con objetividad es una obligación institucional cuyo control debe estar a cargo de su propia jerarquía, porque es un requisito que se le impone a sus integrantes, y deriva de la ley que regula su existencia y funcionalidad". Asimismo, se destacó en el fallo, al que tuvo acceso El Litoral, que las recusaciones de fiscales y asesores se deben efectuar durante el juicio oral, una instancia que aun no tiene fecha en el caso Loan. Vale señalar, Soria está procesado y enviado a juicio como parte de un grupo de personas conocidos como los "falsos Dupuy", pues dijeron pertenecer a la fundación creada en homenaje al niño asesinado en La Pampa. En efecto, al Americano se suman el integrante de la Policía Metropolitana Leonardo Daniel Rubio y su pareja, Delfina Taborda, la abogada Elizabeth Noemí Cutaia, el falso abogado Alan Juan José Cañete, así como el supuesto psicólogo Esteban Federico Rossi Colombo, Valeria Liliana López, Verónica Paola Machuca Yuni, Pablo Javier Noguera y Pablo Gabriel Nuñez. Y junto a ellos, aguardan fecha de debate los primeros siete implicados en la sustracción, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez -prima facie coautores materiales penalmente responsables del delito de sustracción de un menor de diez años- y el comisario de la Policía de Corrientes Walter Adrián Maciel, en carácter de participe necesario.
Ver noticia original