08/10/2025 23:07
08/10/2025 23:07
08/10/2025 23:06
08/10/2025 23:06
08/10/2025 23:05
08/10/2025 23:04
08/10/2025 23:04
08/10/2025 23:04
08/10/2025 23:03
08/10/2025 23:03
Parana » El Diario
Fecha: 08/10/2025 21:11
En el marco de la etapa de instrucción de la causa, el fiscal Eduardo Taiano quiere conocer el contenido de los mensajes que intercambiaron con Hayden Davis y otras personas involucradas en el lanzamiento de la criptomoneda que sirvió como instrumento para perpetrar una estafa millonaria en cuestión de horas La Justicia ordenó analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei por el caso Libra. La fiscalía que investiga la responsabilidad del presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de Presidencia, en la estafa de la criptomoneda Libra ordenó que se registren las comunicaciones de los teléfonos celulares que fueron secuestrados en el marco de la investigación. En el marco de la etapa de instrucción de la causa, el fiscal Eduardo Taiano quiere conocer el contenido de los mensajes que intercambiaron con Hayden Davis y otras personas involucradas en el lanzamiento de la criptomoneda durante los días previos al 14 de febrero, cuando el presidente hizo una publicación en la red social X promocionando lo que en cuestión de horas se convertiría en una estafa millonaria. También se registrará el teléfono de Sergio Morales, quien en febrero era asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para buscar también intercambios con los Milei y distintas personas alcanzadas por la investigación, entre ellos los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del evento Tech Forum. El estadounidense Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures), el polaco Bartosz Lipinski (CEO de Cube Exchange), y Peh Chyi Haur (CEO de Kip Protocol, nacido en Singapur e identificado inicialmente como Julian Peh), se tomaron fotos con el mandatario argentino entre julio de 2024 y febrero de 2025. Por lo pronto, los teléfonos que se analizarán son los que fueron secuestrados a sus titulares el 6 de marzo de 2025, apenas 20 días después de que estallara el escándalo internacional en el que quedó envuelto Javier Milei, su entorno de asesores y algunos integrantes del Gobierno. En el caso del presidente, se investigarán trece líneas telefónicas declaradas con su nombre. Por ello, el fiscal ordenó revisar los teléfonos de los hermanos Milei y solicitó el análisis a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal para determinar qué contienen los dispositivos sobre el proyecto Libra. La resolución dispone analizar todas las conversaciones, tanto las individuales como las grupales, y en la totalidad de las aplicaciones de mensajería utilizadas: WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X (Twitter) y LinkedIn, además de los mensajes de texto tradicionales.
Ver noticia original