09/10/2025 01:00
09/10/2025 01:00
09/10/2025 01:00
09/10/2025 00:59
09/10/2025 00:59
09/10/2025 00:58
09/10/2025 00:57
09/10/2025 00:57
09/10/2025 00:57
09/10/2025 00:57
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 08/10/2025 23:05
Nuestra presidente municipal, Isa Castagnino, acompañada del viceintendente, Andrés Marchese, el senador provincial, Víctor Sanzberro, la directora departamental de escuelas, Silvia Garcilazo, y la coordinadora del Senado Juvenil, Claribel García, estuvo presente hoy en el salón del Concejo Deliberante, donde se llevó adelante la instancia departamental 2025 del Senado Juvenil, un programa educativo impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos desde hace 33 años, destinado a estudiantes secundarios de toda la provincia. Esta iniciativa busca promover la participación ciudadana y el compromiso social de los jóvenes, quienes asumen el rol de senadores y defienden proyectos elaborados en sus instituciones en torno a diversas problemáticas comunitarias. Durante la jornada, estudiantes de seis instituciones educativas locales presentaron sus propuestas ante el jurado: Primer puesto, con 274 puntos: Escuela Secundaria Nro. 13 “Adolfo R. Mittelman”: Ley PertenecER, “Comunicación accesible = sociedades inclusivas, que busca impulsar, mediante Proyecto de Ley, la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en espacios curriculares específicos en todas las escuelas secundarias entrerrianas. Segundo puesto, con 272 puntos: Instituto “J. F. Kennedy”: “FuegoSOS aplicación móvil para reportar incendios en humedales”, para implementar una aplicación móvil de alerta temprana que optimice los procesos de denuncia, seguimiento y respuesta frente a los incendios en humedales. Tercer puesto, con 270 puntos: Escuela Normal Superior “Osvaldo Magnasco”: “Escuelas que cuidan: convivencia y bienestar estudiantil”, un proyecto que propone crear un programa que garantice el fortalecimiento de la convivencia escolar como estrategia para promover la salud mental y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Cuarto puesto, con 267 puntos: Colegio “Nuestra Señora del Huerto”: “No tengas miedo, apretá el botón”, orientado a construir un botón de emergencia para prevenir la violencia escolar en las instituciones educativas de Nivel Secundario. Quinto puesto, con 254 puntos: Escuela Nro. 9 “Juan Ramón Turano”: “Desafiando el destino, interrumpiendo silencios”, una propuesta que tiene como objetivo principal concientizar a la sociedad sobre la problemática del bullying y ciberbullying. Sexto puesto, con 252 puntos: Escuela Nro. 10 “Dr. Joaquín Vivanco”: “Un nuevo comienzo, reconstruyendo la vida”, busca proporcionar un lugar físico gratuito vinculado a los centros de salud con la finalidad de que los adolescentes que transiten o hayan transitado periodos de salud mental e intentos de suicidio encuentren apoyo, comprensión, bienestar y vinculación en la comunidad y el ámbito laboral. Los proyectos fueron elaborados con el acompañamiento de docentes asesores y el apoyo del senador departamental, Víctor Sanzberro, quienes guiaron a los alumnos a lo largo del proceso de construcción y defensa de sus iniciativas. Desde la Municipalidad de Victoria se celebra el compromiso, la creatividad y la participación de los jóvenes victorienses en este espacio que fortalece la formación cívica y el espíritu democrático de las nuevas generaciones. Post Views: 82
Ver noticia original