09/10/2025 02:55
09/10/2025 02:53
09/10/2025 02:53
09/10/2025 02:52
09/10/2025 02:52
09/10/2025 02:51
09/10/2025 02:50
09/10/2025 02:48
09/10/2025 02:47
09/10/2025 02:47
» Diario Cordoba
Fecha: 09/10/2025 00:57
La historia vuelve a llamar a la puerta de Iván Ania, una vez más. Y es que el entrenador asturiano, tras el pasado duelo ante el Real Zaragoza en el Ibercaja Stadium, en el que también se amarró la ansiada segunda victoria del campeonato (0-1), logró igualar un récord simbólico que se había mantenido inalcanzable durante todo el siglo: el de dirigir 93 partidos oficiales de forma consecutiva al frente del Córdoba CF. De hecho, desde hace dos décadas y media tan solo lucía ese logro en el currículum de otro ilustre del banquillo blanquiverde como Pepe Escalante, quien firmó esa marca entre diciembre de 1998 y diciembre de 2000, según datos del analista Álvaro Vega (@LaLigaenNumeros) a través de la red social X. Por tanto, puede decirse: el técnico ovetense ya ha igualado la gesta que en su día selló el preparador cordobés, aunque, además, se encuentra a tiro de piedra de pulverizarla de forma inminente... El próximo lunes (20.30 horas), frente a la Cultural y Deportiva Leonesa en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, Ania podría batir ese mismo récord de longevidad ininterrumpida, enlazando 94 citas como director del proyecto califal. Una rara continuidad en El Arcángel Eso sí, el mérito del ex del Algeciras no reside solo en los números. Más en un club que, históricamente, se ha venido conociendo como una «trituradora de entrenadores». Es más, desde el cierre del pasado curso, su nombre ya figura junto a históricos como José Juncosa, Roque Olsen, Iosu Ortuondo o Lucas Alcaraz, que también completaron dos temporadas consecutivas en sus respectivas etapas. Y, de hecho, con el arranque del actual ejercicio, Ania había igualado al propio Juncosa, quien permaneció tres campañas seguidas en los años 50, algo que no se repetía desde entonces. Su desembarco se produjo en verano de 2023, tras cerrar su estancia en el combinado algecireño. De menos a más, como sucesor de Germán Crespo y Manuel Mosquera -los dos entrenadores anteriores-, consiguió encabezar el retorno de los de blanquiverde al fútbol profesional tras dos años instalados en la división de bronce. Ya en la 2024-2025 selló otra gesta: permanencia en más que holgada e incluso, en ciertos tramos, tentando a la fase de ascenso a Primera División. La mala racha del último tramo de campeonato truncó ese objetivo, mientras que la presente temporada se había concebido como el momento idóneo para dar ese paso adelante… Entre la presión y la historia Por tanto, el hito alcanzado y el que está en camino se enmarcan en uno de los momentos más delicados de su etapa. Y es que el Córdoba CF suma apenas nueve de 24 puntos posibles en este arranque de Liga, cifras que paradójicamente son calcadas a las del pasado curso -tan solo con un gol menos a favor actualmente-, pero con sensaciones más tibias. Precisamente, la reciente victoria en el territorio maño hizo al equipo salir del descenso y escalar hasta la decimosexta plaza, aunque el reto inmediato sigue siendo ganar regularidad y recuperar confianza.
Ver noticia original