Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Pedro: buscan herramientas y estrategias para apuntalar el sector productivo

    » Elterritorio

    Fecha: 08/10/2025 20:54

    Encuentro tuvo como propósito generar vínculos entre la Cámara de Comercio y la Agencia de Desarrollo de Misiones, la cual ofrece capacitaciones en diversas áreas para desarrollar productos, crear marcas y diseñar páginas web. miércoles 08 de octubre de 2025 | 12:43hs. Durante el mediodía de ayer martes, la Cámara de Comercio, junto a emprendedores de San Pedro, llevó a cabo una importante reunión de trabajo que tuvo como objetivo diagramar estrategias para fortalecer el sector productivo del municipio. La reunión fue muy positiva y contó con la presencia de funcionarios provinciales. En un ambiente entusiasta el importante encuentro tuvo como propósito generar vínculos entre la Cámara de Comercio y la Agencia de Desarrollo de Misiones, la cual ofrece capacitaciones en diversas áreas para desarrollar productos, crear marcas y diseñar páginas web; que en la actualidad son fundamentales al momento de expandir un emprendimiento. Con este acercamiento entre dicha entidad local, emprendedores y profesionales es posible acceder a distintos programas vigentes a nivel provincial. "Queremos que esas herramientas estén al servicio de los productores y comerciantes que deseen acceder a ellas" manifestó a El Territorio Raúl Añais presidente de la Cámara de Comercio. Y consideró que, así como las capacitaciones también es necesario que el empresario pueda contar con información sobre opciones de créditos "En estos tiempos es bueno capacitar sobre las líneas crediticias disponibles en la provincia, como el Fondo de Crédito Misiones y líneas de crédito a través del Consejo Federal de Inversiones" señaló Añais. Para el sector productivo este es un paso importante para vincular a pequeños y grandes empresarios con herramientas que les permitan ser más competitivos en el futuro. La presencia, además de la Subsecretaria de Industria permitió trabajar en herramientas para potenciar a los industriales así sean o no integrantes de la Cámara de Comercio. Sobre los resultados de la reunión, el presidente de citada entidad aseguró que "Fue muy buena, amena y con mucha expectativa. Representa un avance significativo para desarrollar diferentes líneas de acción que se llevarán a cabo en el resto del año y proyectar el próximo año". Otro de los puntos tratados fue la posibilidad de armar equipos técnicos para trabajar en una marca para productos regionales y explorar opciones de producción alternativa. Además, buscan poner a disposición créditos que puedan impactar positivamente en la economía de San Pedro. Entre los funcionarios estuvo presente Nicolás Safrán, presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMi), y Graciela de Moura, Subsecretaria de Industria. La reunión contó con la participación de profesionales de diversas áreas, como: Ingeniería con ingeniero civil e ingeniero electromecánico. Sector productivo de la rama metalúrgica, mecánica, productores de yerba mate y té. Servicios como prestadores de servicios veterinarios, arquitecto, contador, servicio de eventos, comerciantes. Las autoridades presentes de la Cámara de Comercio fueron Raúl Añais, LuisRedka, secretario yRené Carneiro, tesorero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por