08/10/2025 19:24
08/10/2025 19:21
08/10/2025 19:19
08/10/2025 19:19
08/10/2025 19:17
08/10/2025 19:16
08/10/2025 19:15
08/10/2025 19:15
08/10/2025 19:14
08/10/2025 19:14
» Misioneslider
Fecha: 08/10/2025 17:41
BBVA y su incursión en el mundo de las criptomonedas Las criptomonedas han ganado un lugar destacado en el sistema financiero actual, y los bancos tradicionales no quieren quedarse atrás en esta tendencia. En este contexto, una noticia ha sacudido al sector bancario: BBVA lanzará el próximo año su propia stablecoin en España, con planes de expandirla gradualmente a otros mercados. Desde hace algunos meses, BBVA ofrece servicios de compra y venta de criptomonedas en España, y ahora busca consolidarse en la industria de las monedas digitales con el objetivo de convertirse en «una plataforma global». La stablecoin que está desarrollando el banco español se caracteriza por mantener un valor estable al estar respaldada por un activo de reserva, como una moneda fiduciaria o una materia prima. Esto le permite ofrecer la rapidez y descentralización de las criptomonedas, evitando la volatilidad extrema que suele afectar a otros criptoactivos como el Bitcoin. Para garantizar su estabilidad, las stablecoins utilizan mecanismos como reservas de activos o algoritmos de ajuste de oferta para mantener su precio en equilibrio. BBVA como pionero en el lanzamiento de su propia stablecoin BBVA se ha convertido en el primer banco importante en anunciar la creación de su propia stablecoin, marcando un precedente para otras entidades financieras que podrían seguir su ejemplo. Según declaraciones de Samuel Martínez, senior manager de Blockchain y Activos Digitales de BBVA, «Planeamos lanzar nuestra propia stablecoin el próximo año, pero aún no podemos revelar las fechas exactas«. Esta iniciativa comenzará en España como punto de partida para luego expandirse a otras regiones y mercados. El BBVA también está trabajando en el desarrollo de su propio sistema de custodia, demostrando su interés en competir con las grandes plataformas de criptomonedas a nivel mundial. El impacto de la incursión de BBVA en el mercado de las criptomonedas La noticia del lanzamiento de la stablecoin por parte de BBVA se suma a la reciente colaboración de otras entidades financieras para crear una stablecoin vinculada al euro. Este movimiento indica una creciente aceptación y adopción de las criptomonedas en el sector bancario tradicional. A nivel internacional, la incorporación de una blockchain compartida para el procesamiento de transacciones con stablecoins por parte de SWIFT ha sido considerada como un hito en la integración entre el sistema financiero convencional y el ecosistema cripto. Este avance facilita que los bancos de todo el mundo puedan integrar activos digitales en sus operaciones de pagos transfronterizos de manera más eficiente y segura, reduciendo costos y tiempos de procesamiento. Impulsando la adopción de las stablecoins en el sistema financiero global La incursión de BBVA en el mundo de las criptomonedas marca un hito importante en la evolución del sistema financiero hacia la adopción de activos digitales estables. La creación de su propia stablecoin y las colaboraciones en el sector bancario para desarrollar este tipo de monedas demuestran un cambio de paradigma en la percepción y el uso de las criptomonedas en el ámbito tradicional. Este movimiento no solo representa una oportunidad para BBVA de posicionarse como un actor relevante en el mercado de las criptomonedas, sino que también impulsa la integración de las stablecoins en el sistema financiero global, allanando el camino para una mayor adopción y uso de activos digitales estables en las transacciones internacionales. En conclusión, la iniciativa de BBVA de lanzar su propia stablecoin en España y expandirla a otros mercados marca un paso significativo en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Este movimiento no solo posiciona al banco como un líder en la adopción de activos digitales, sino que también impulsa la adopción de las stablecoins a nivel global, facilitando transacciones más eficientes y seguras en el sector bancario.
Ver noticia original