Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Impulsa Municipio”: Una propuesta innovadora para crear alianzas que transforman territorios

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 08/10/2025 17:32

    Impulsa Municipio es una propuesta para transformar la gestión municipal en una plataforma de desarrollo local. Fuente: COLUMNA DE OPINION A través de capacitación y mentorías personalizadas, este programa fortalece las capacidades institucionales de los municipios, promoviendo alianzas estratégicas con el sector privado y generando condiciones para construir territorios más sostenibles, inclusivos y competitivos. Sinergias estratégicas para el desarrollo local sostenible El desarrollo local ya no depende únicamente de las acciones del Estado. Hoy, las empresas juegan un rol decisivo en la transformación económica, social y ambiental de los territorios donde operan. El municipio, como nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, y las empresas, como generadoras de empleo, innovación y recursos, pueden establecer alianzas estratégicas que conviertan esta relación en un motor del desarrollo local, capaz de construir comunidades más sostenibles, equitativas y competitivas. Desafíos: desarrollar y fortalecer capacidades institucionales municipales Para lograrlo, no basta con buena voluntad: se requieren municipios con competencias y capacidades institucionales sólidas, que puedan liderar procesos de articulación con el sector privado. Esto implica desarrollar habilidades técnicas, estratégicas y de gestión que permitan: • Promover convenios de colaboración público-privada, orientados a proyectos sociales, infraestructura y programas ambientales. • Definir espacios de consenso y planificación participativa, donde confluyan empresas, municipalidades y sociedad civil para pensar el desarrollo local de manera conjunta. • Diseñar e implementar incentivos municipales que motiven la participación empresarial, como beneficios fiscales, reconocimientos y simplificación administrativa. • Establecer mecanismos de evaluación e indicadores de impacto, que garanticen transparencia, seguimiento y mejora continua. Un proceso metodológico para la acción Desde Sinergia 3.0, proponemos un enfoque metodológico integral para acompañar a los municipios en este proceso de fortalecimiento institucional, enfocado en: 1. El diagnóstico participativo interno de las capacidades institucionales actuales y las oportunidades de articulación público-privada. 2. El diseño de estrategias y marcos de gobernanza local, alineados con los planes de desarrollo territorial. 3. La formación y desarrollo de competencias técnicas y estratégicas en equipos municipales. 4. La facilitación de mesas o paneles de articulación con empresas, sociedad civil y actores clave del territorio. 5. El diseño de indicadores de medición de resultados. 6. El monitoreo y evaluación de resultados, con indicadores claros de impacto económico, social y ambiental. Una articulación sólida entre municipios y empresas puede transformar realidades locales: • Impulsar la economía y el empleo local. • Mejorar la calidad de vida de las comunidades. • Fortalecer la gobernanza y la confianza ciudadana. • Fomentar el desarrollo sostenible del territorio. Compromiso En Sinergia 3.0 acompañamos a gobiernos locales en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales, creando condiciones para que las alianzas con el sector privado sean efectivas, sostenibles y con impacto real en el territorio. Jorge De Angeli, miembro fundador del Grupo Consultor Sinergia 3.0, explica que el programa fue diseñado por el equipo consultor de Sinergia 3.0 y puede ser desarrollado en modalidad presencial o a través de un formato híbrido, combinando actividades en modalidad presencial y virtual, adaptándose a las necesidades de cada municipio. “La gestión pública genera valor cuando se construye desde la coordinación y la confianza; por eso este espacio busca ofrecer herramientas prácticas que fortalezcan a los equipos en su rol de servicio a la comunidad”, explica De Angeli. Si tu municipio desea fortalecer sus capacidades y articular de manera estratégica con empresas y otros actores, podemos ayudarte a construir ese camino. Contáctanos para conocer más sobre este u otros programas de fortalecimiento institucional municipal y articulación público-privada pueden solicitar más información o coordinar una reunión de presentación escribiendo a: [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por