Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hartfield y Nuñez señalados por presunto uso de plata del PAMI para llevar colectivos al acto de Milei – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/10/2025 17:20

    El portal digital porteño El Destape puso la mira en la logística de recursos destinados por La Alianza La Libertad Avanza Misiones para que los militantes concurrieran al acto, recital más presentación de un nuevo libro que dio el presidente Javier Milei el lunes pasado en el Movistar Arena. De esta forma quedaron señalados el diputado provincial electo y candidato a diputado nacional Diego Hartfield junto al presidente partidario y también legislador provincial electo Adrián Núñez, en una historia que combina militancia rentada y presunto mal uso de fondos públicos. A continuación se reproduce el artículo completo de El Destape: El escándalo que podría envolver a La Libertad Avanza Misiones seguiría sumando capítulos. Tras las denuncias por el presunto uso de fondos del PAMI para financiar el traslado de militantes al recital de Javier Milei en el Movistar Arena, ahora el foco se posaría sobre la única figura del espacio en Misiones: Diego Hartfield. El extenista y actual broker de inversiones, sin formación universitaria confirmada, volvería a quedar bajo la lupa por su posible rol en los viajes organizados por la fuerza libertaria. Según fuentes internas del propio partido, Hartfield habría acompañado a un grupo de militantes en los colectivos que habrían sido alquilados a Viaturex, la empresa familiar vinculada a Valeria Soczyuk, esposa de Carlos Adrián Núñez, presidente de LLA Misiones. El traslado de los militantes —que presuntamente habría sido cubierto con fondos públicos de organismos nacionales— habría incluido viáticos de alrededor de 30 mil pesos por persona, lo que habría motivado denuncias formales ante la Justicia Federal de Posadas. A las acusaciones por presunto mal manejo de recursos se sumarían versiones sobre posibles vínculos sentimentales entre Hartfield y algunas de las jóvenes militantes que habrían participado del viaje, lo que habría generado malestar en el entorno partidario. Hartfield ya habría sido cuestionado por su supuesta vinculación con el negocio de las apuestas deportivas y por su candidatura “testimonial”: fue electo diputado provincial, pero antes de asumir se habría lanzado como candidato a diputado nacional, algo que para muchos dentro del propio espacio podría representar una traición al electorado y a la narrativa “anticasta” que promueve Milei. Mientras tanto, la denuncia presentada por el dirigente Samuel Doichele contra Núñez y otros miembros del partido —incluidos presuntos funcionarios del PAMI y ANSES— seguiría su curso en la Justicia Federal. El documento detallaría un supuesto esquema de recaudación compulsiva del 10% de los sueldos de empleados públicos libertarios, dinero que habría sido derivado a cuentas particulares para financiar actividades partidarias, entre ellas los traslados al acto de Milei. En este contexto, la figura de Hartfield aparecería cada vez más comprometida dentro del armado libertario misionero, un espacio que habría prometido “acabar con la casta”, pero que hoy enfrentaría acusaciones de manejos poco transparentes. El caso tomó una dimensión mayor cuando se conocieron versiones internas sobre vínculos sentimentales entre Hartfield y algunas militantes jóvenes que habrían participado del viaje. Si bien estas acusaciones no forman parte de las causas judiciales, sí generaron malestar en el entorno partidario y expusieron tensiones dentro de la estructura provincial de LLA. La figura de Hartfield ya fue objeto de controversias por su participación en el negocio de las apuestas deportivas y por su candidatura testimonial por la fuerza libertaria: fue electo diputado provincial, pero antes de asumir se lanzó como candidato a diputado nacional, algo que sus críticos dentro del espacio consideran una traición al discurso anticasta que impulsa Milei. Qué dice la denuncia contra Hartfield En paralelo, en la denuncia presentada por el dirigente Samuel Doichele contra Núñez, Hartfield y otros referentes de LLA Misiones, está señalado un presunto esquema de recaudación del 10% de los sueldos de empleados públicos vinculados al espacio libertario, fondos que habrían sido desviados a cuentas particulares para financiar actividades partidarias, incluyendo los traslados a los actos de Milei. Las acusaciones también alcanzarían a funcionarios del PAMI y ANSES, lo que podría ampliar el alcance de la causa. El caso compromete no solamente al partido libertario en la provincia, sino a nivel nacional. Los libertarios misioneros enfrentan ahora acusaciones por prácticas políticas tradicionales, uso discrecional de fondos públicos y presuntos beneficios personales. Mientras la Justicia evalúa las pruebas, en Misiones crece la sensación de que el caso podría convertirse en el primer gran escándalo interno de La Libertad Avanza desde que Milei llegó a la presidencia, golpeando directamente su bandera de la transparencia y el fin de los privilegios políticos. Cabe destacar que el pasado lunes, en su cuenta de X el propio Diego Hartfield posteaba en su cuenta de X que se hallaba en camino al show presidencial junto a una flota de 6 colectivos en las que se encontraban al menos 300 personas. En un rol improvisado de "entrevistador", Hartfield conversaba con distintos pasajeros para que les contara sus sensaciones acerca de esta nueva aparición pública y "expresión artística" de Javier Milei. En ese video se puede visualizar a su compañera de lista para el 26 de octubre, la empresaria forestal Maura Ester Gruber, a la concejal posadeña electa Elena Fernández y al presidente de La Libertad Avanza Misiones Adrián Nuñez, entre otros dirigentes libertarios. Con información De El Destape

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por