08/10/2025 20:44
08/10/2025 20:44
08/10/2025 20:43
08/10/2025 20:43
08/10/2025 20:42
08/10/2025 20:42
08/10/2025 20:40
08/10/2025 20:40
08/10/2025 20:39
08/10/2025 20:38
» Radiosudamericana
Fecha: 08/10/2025 15:57
Miércoles 08 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:21hs. del 08-10-2025 ENTREVISTA CON GUSTAVO VALDÉS El Gobernador Gustavo Valdés habló con Radio Sudamericana tras la inauguración de un Jardín de Infantes en Corrientes Capital que proyecta una matrícula de 350 niños para el 2026. En la charla, habló de la relación con el Gobierno nacional y dijo “no necesitamos dejar de lado las convicciones a cambio de la obra pública o de un ATN”, lanzó. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró el jardín de infantes Casita Encantada en la ciudad de Corrientes y, en ese marco, volvió a cuestionar los incumplimientos del Gobierno nacional. “Este era un predio que había comenzado con recursos de Nación, pero lo terminamos con fondos de la Provincia. Hoy tenemos una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos destinada a infraestructura educativa”, explicó. El nuevo establecimiento educativo ya recibe a 50 niños y proyecta ampliar su matrícula a 350 para el 2026, con la posibilidad de sumar cuatro aulas más. “Siempre necesitamos infraestructura para dar los primeros pasos en la educación pública. Hoy estamos cumpliendo esa meta”, señaló Valdés. Malestar con Nación En la entrevista con Radio Sudamericana, Valdés fue consultado sobre la relación con el Gobierno nacional y dijo “en su momento había compromiso de Nación de invertir en algunos establecimientos escolares, pero no se cumplió. Terminamos cumpliendo nosotros. No tenemos respuesta a planteos o pedidos que incluso se habían comprometido, y eso genera malestar porque hubo incumplimientos serios”. En ese sentido, apuntó contra la manera en que Nación distribuye beneficios: “Hoy vemos la provincia de Misiones que, a cambio de dejar de lado sus convicciones, votó de una manera y aparece con zona franca. Eso quiere decir que hay negociaciones a espaldas del resto de las provincias. Nosotros no vamos a dejar nuestras convicciones a cambio de una obra pública o de un aporte del Tesoro Nacional”. Provincias Unidas Valdés reafirmó la continuidad del espacio de gobernadores Provincias Unidas y manifestó “no lo estamos haciendo de un día para el otro ni por una cuestión electoral. Es un equipo de trabajo que quiere plantear un modelo de país serio y responsable. Por eso lo construimos despacio, con pasos firmes, en el Congreso y en las provincias”. Consultado por las declaraciones del gobernador de Salta, quien aseguró que dentro del espacio ya se piensan candidaturas, Valdés respondió: “Eso es lo que dice él. Nosotros lo que buscamos es que las provincias se planten con un proyecto de desarrollo, sin especular con beneficios inmediatos”, añadió.
Ver noticia original