Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Corresponde la expulsión de Espert por inhabilidad moral sobreviniente"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 08/10/2025 15:21

    Martes 07 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 09:44hs. del 08-10-2025 CRISIS POLÍTICA El constitucionalista Armando Rafael Aquino Britos analizó en Radio Sudamericana las derivaciones judiciales y políticas del caso que involucra al diputado nacional José Luis Espert, imputado por lavado de activos tras revelarse que habría recibido 200 mil dólares de un narcotraficante. El experto también se refirió a la extradición de Federico “Fred” Machado y al debate sobre qué hacer con las boletas ya impresas para las elecciones del 26 de octubre. El constitucionalista Armando Rafael Aquino Britos se refirió en diálogo con Radio Sudamericana al escándalo político y judicial que tiene como protagonista al diputado nacional José Luis Espert, quien presentó su renuncia como candidato tras confirmarse su vínculo con el narcotraficante Federico “Fred” Machado, recientemente extraditado a los Estados Unidos. “Se configuró el delito de lavado de activos y también los de evasión fiscal y omisión dolosa de declaración jurada patrimonial”, afirmó el jurista, al explicar que Espert habría recibido 200 mil dólares desde una cuenta en el exterior vinculada a Machado, dinero que “no fue declarado ante la AFIP, la Oficina Anticorrupción ni la Cámara de Diputados”. Aquino Britos consideró que la situación “compromete la moral pública y la institucionalidad” y sostuvo que el legislador “debe ser excluido del cuerpo por inhabilidad moral sobreviniente”, en aplicación del artículo 66 de la Constitución Nacional. “Si a un diputado se lo expulsó por un hecho trivial, como una videollamada inapropiada durante la pandemia, con más razón corresponde hacerlo en un caso de esta magnitud”, ejemplificó. Respecto al avance judicial, el constitucionalista señaló que la Corte Suprema de Justicia actuó correctamente al confirmar la extradición de Machado y que el Poder Ejecutivo hizo lo propio al instruir a Cancillería y a la Secretaría Legal y Técnica para cumplir el fallo. “Fue un buen gesto del Presidente actuar con rapidez. Se especulaba con que podía haber dilaciones, pero finalmente se cumplió con la ley”, remarcó. LAS BOLETAS YA IMPRESAS Consultado sobre el impacto electoral de la renuncia de Espert en la boleta única papel de la provincia de Buenos Aires, Aquino Britos fue categórico: “La boleta no debe reimprimirse. Lo que se vota es una lista, no una persona”. El especialista explicó que, según la ley de paridad de género y el Código Electoral Nacional, debe procederse al corrimiento de lista: la segunda candidata, Karina Reichard (nombre artístico de Karina Celia Vázquez), ocupará el primer lugar, seguida por Diego Santilli, en cumplimiento del orden y la representación acordada dentro de la alianza La Libertad Avanza–PRO. “El propósito de la ley de paridad no se altera, al contrario, se garantiza, porque la lista continúa encabezada por una mujer”, subrayó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por