Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Catedral del Sóftbol será escenario de los Juegos Odesur 2026

    Parana » Uno

    Fecha: 08/10/2025 13:41

    Paraná se prepara para recibir uno de los acontecimientos deportivos más importantes del continente. Se desarrolló la inspección técnica del estadio de sóftbol. Quedó confirmado de manera oficial que la ciudad de Paraná será subsede de los Juegos Odesur 2026. La capital entrerriana como anfitrión del torneo de Sóftbol y la competencia se llevará a cabo en el Estadio Mundialista de Sóftbol Ingeniero Nafaldo Cargnel, en septiembre de 2026. Este martes se desarrolló la inspección técnica y entrega de medallas con la presencia del presidente de la Confederación Mundial de Sóftbol y Béisbol Américas, Tommy Velázquez, y las autoridades de deportes de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En esta oportunidad, también se hizo entrega de las medallas y trofeo al equipo argentino U23, que recientemente se coronó campeón en La Pampa. Las autoridades se dieron cita en el diamante para recorrer las instalaciones y dar el okey final para que se juegue. Los funcionarios destacaron la buena infraestructura del estadio, que ha mejorado con el tiempo y es considerado una de las principales sedes de sóftbol a nivel mundial. La visita busca asegurar que todo esté listo para el evento y recoger sugerencias para mejorar la organización. Los Juegos Suramericanos se realizarán en la provincia de Santa Fe, en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela, entre el 12 y el 26 de septiembre del año que viene. La palabra de la autoridad máxima de sóftbol El presidente de la Confederación Mundial de Sóftbol y Béisbol Américas, Tommy Velázquez, habló con UNO y dijo sobre el recorrido a una cancha que conoce y mucho. “Estamos muy contentos de estar aquí. Para mí esta es la Catedral sóftbol. Vengo a la ciudad de Paraná desde el 2012-2013, ya he estado aquí en dos o tres eventos y para mí no hay ficción como la de Paraná. Estábamos en la inspección para los Juegos Odesur 2026 y qué mejor momento para entregarle a los chicos el bicampeonato que tuvimos en La Pampa”. Luego comentó: “Lo único que hay son unos pequeños detalles. Lo que es el campo está perfecto. El diamante lo conocemos, el campo está muy bien. Lo que estamos trabajando en la visita técnica es el área donde van a estar los oficiales, que es solamente lo que vamos a trabajar y lo que los vamos a especializar. Llevamos como la sede en Santa Fe para no estar transitando. Todos los oficiales, los jueces los vamos a tener acá en Paraná desde la mañana hasta que se acabe la jornada diaria y por eso estábamos buscando las instalaciones donde los vamos a adecuar”. “La trayectoria que tiene este Estadio de la Asociación Paranaense de Sóftbol. He visto como se aglutinan 6 o 7 mil personas por noche, o sea, conozco al estadio hace varios años y he visto cómo ha ido mejorando cada año. No he visto cómo le han creado más facilidades y para mí esto es una de las plazas principales del sóftbol, no solo Suramericanos o Panamericano, sino Mundial, porque uno tiene que hacer una combinación, no solo la sede, es la afición que te apoya”, manifestó el puertorriqueño. En cuanto a su recorrido en la Argentina dijo: “Estuvimos en La Pampa con el U23, estamos ahora con el U18 y pues Argentina es una excelente plaza para el sóftbol. Eso lo sabemos y eso lo sabe todo el mundo”. Desde el gobierno provincial En tanto, el Secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, aseveró: “Estuvimos acompañando el recorrido de las autoridades. La provincia de Santa Fe y el Comité Olímpico están definiendo todas estas cuestiones. Hoy (por ayer) fue un paso importante porque que vengan a ver el Estadio, además, ya que lo conozcan y que den las sugerencias para que acá sea posible el acto, o sea, la actividad, me parece algo trascendente y muy importante, pero muy contento, muy contento por otro lado porque esto arrancó por instrucción del gobernador Rogelio Frigerio y demás, para que nosotros podamos, sabiendo que ya Santa Fe tenía la posibilidad sacar un deporte de una provincia, ponerla en otra como la nuestra. Como dijo Tommy Velázquez, esto es la Catedral del Sóftbol en Argentina y, bueno, contento porque nos vemos que estamos más cerca, “Trabajando desde ese momento, más de un año y medio trabajando en esta situación y, bueno, da poquito viendo que se van dando pasos, esperemos que terminen confirmándola”, aseveró Uranga. Con este anuncio, Paraná consolida su lugar como epicentro del sóftbol argentino y sudamericano, proyectándose una vez más como sede de eventos deportivos de nivel internacional. Las autoridades aseguraron que continuarán con mejoras en las instalaciones, atendiendo a las recomendaciones surgidas durante la inspección. El objetivo es que Paraná no solo sea una sede destacada, sino que deje un legado perdurable para el desarrollo del sóftbol y de otros deportes en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por