08/10/2025 18:12
08/10/2025 18:12
08/10/2025 18:11
08/10/2025 18:10
08/10/2025 18:10
08/10/2025 18:10
08/10/2025 18:06
08/10/2025 18:05
08/10/2025 18:04
08/10/2025 18:02
» Primerochaco
Fecha: 08/10/2025 16:11
El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección de Educación Superior, dio inicio a la primera etapa del proceso de evaluación institucional en los institutos de formación docente de la provincia. Se trata de un paso clave dentro del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación de la Formación Docente (SIFIECA), aprobado por la Resolución N° 483/24 del Consejo Federal de Educación. El director de Educación Superior, Luis Monzón, explicó que este proceso contempla dos instancias: una autoevaluación institucional y una evaluación externa. «Estamos trabajando en la definición de los instrumentos, los modos y los procesos de aplicación», detalló. Según el funcionario, varios institutos chaqueños fueron seleccionados para esta primera etapa, donde se realizan encuentros de trabajo con los equipos docentes y directivos. «Durante esta semana estuvimos acompañando a diferentes grupos, sensibilizando sobre lo que significa esta primera fase de instrumentación», señaló Monzón, y agregó que desde la cartera educativa se brinda acompañamiento, orientación y asesoramiento a todas las instituciones participantes. De esta manera, el Chaco se suma activamente a la implementación del SIFIECA, una herramienta que busca mejorar la calidad de la formación docente en todo el país y fortalecer las capacidades institucionales. El proceso de evaluación no comenzó de un día para otro. Desde principios de año, la Dirección de Educación Superior viene impulsando jornadas institucionales de autoevaluación, con documentos de apoyo y espacios de intercambio entre los equipos de gestión y docentes. El jueves pasado se concretó la cuarta jornada de trabajo, en la que los institutos pudieron reflexionar sobre sus propias prácticas, desafíos y objetivos. En ese sentido, René Alberto Sánchez, vicerrector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela (IESVA), valoró el impacto de estas instancias: «Nos complace ver cómo este 2025 todo el grupo de docentes, mediante las jornadas de capacitación, ha podido reflexionar de modo ordenado sobre la tarea cotidiana y los problemas que surgen en la formación de los docentes y técnicos». Sánchez agregó que la experiencia «interpeló profundamente» al equipo institucional, al permitir identificar los obstáculos que dificultan el cumplimiento de los objetivos y proyectar soluciones conjuntas. «Estos espacios nos permiten mirarnos con honestidad como institución y proyectar coordinadamente una mejor formación para los docentes y técnicos chaqueños», expresó.
Ver noticia original