Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por la causa Espert, allanan la casa de Machado en Viedma

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 08/10/2025 13:28

    (ADN).- La Policía Federal Argentina realiza desde las primeras horas de este miércoles un allanamiento en la residencia de Federico “Fred” Machado, ubicada a unos 15 kilómetros de la capital rionegrina, en el marco de la causa que investiga presuntas operaciones de lavado de dinero que lo vinculan con el diputado nacional José Luis Espert. La causa apunta a un envío de dinero para financiar la campaña a presidente del economista liberal en 2019. En consecuencia, no se esperan resultados positivos por el tiempo que pasó y el estado público que tomó. El empresario, acusado de narcotráfico y fraude, se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en esa vivienda ribereña, mientras se resolvía su proceso de extradición a los Estados Unidos. Sin embargo, el martes fue trasladado a la sede de la Policía Federal de Viedma tras la confirmación del fallo de la Corte Suprema de Justicia que habilitó su entrega al país norteamericano. Los procedimientos fueron ordenados en el marco de la investigación que encabeza el fiscal federal Federico Domínguez, a partir de la denuncia presentada por Juan Grabois, quien acusó a Espert de haber recibido 200.000 dólares de manos de Machado. El propio empresario reconoció públicamente la entrega del dinero en entrevistas concedidas esta semana a medios nacionales. La causa busca determinar si ese pago formó parte de una red de lavado de activos vinculada a operaciones financieras y comerciales que Machado habría realizado durante los años previos a su detención. Los efectivos federales trabajan en la recopilación de documentación, equipos electrónicos y otros elementos de interés para la investigación. Machado fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, en el marco de un pedido de extradición de la justicia estadounidense, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Tras varias instancias judiciales, la Corte Suprema argentina avaló la extradición, decisión que fue ratificada de inmediato por el presidente Javier Milei, quien instruyó a su gabinete a instrumentar los pasos administrativos y diplomáticos para concretar el traslado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por