Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amor que transforma: halló cuadernos con escritos de su hijo fallecido y publicó un libro en su nombre – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 08/10/2025 13:07

    El 11 de octubre, día en que Lautaro Ceroleni hubiera cumplido 18 años, presentarán en el Centro Cultural de Villa del Rosario el libro “Ciclos. La energía de la vida”, con textos escritos por él. “El amor me permitió transformar el dolor”, contó su madre Carla Fabrello Hay historias que conmueven por su profundidad, y esta es una de ellas. Lautaro Ceroleni, un adolescente de Villa del Rosario, falleció el pasado 10 de marzo. En el día en que hubiera celebrado su cumpleaños número 18, el 11 de octubre, su madre Carla Fabrello presentará un libro que reúne los escritos, reflexiones y poesías que su hijo dejó en varios cuadernos. La publicación lleva por título “Ciclos. La energía de la vida” y fue editada por La Hendija. La presentación se realizará a las 20 horas en el Centro Cultural de esa localidad del norte entrerriano. “El amor me permitió transformar el dolor” “Había quedado con un dolor muy grande y sentía que tenía que movilizarme y transformarlo”, relató Carla, docente y madre de Lautaro. En medio del proceso de guardar las últimas mudas de ropa de su hijo, encontró una caja con cuadernos llenos de escritos. “Los empiezo a ojear y me doy cuenta de que eran de su puño y letra. Había textos en cursiva, otros en imprenta, algunos con canciones de guitarra que aprendía de forma autodidacta”, recordó. Entre las páginas, halló poesías, cuentos, reflexiones filosóficas y registros personales. “No era un diario, eran ideas y pensamientos sobre la vida, sobre cosas que observaba y analizaba. Hablaba de la práctica como hábito, de escribir para mejorar. Tenía notas sobre estrategias para concentrarse, registros de organización y hasta menciones al mindfulness como método para alcanzar la atención plena”, detalló Carla. Una espiritualidad que trascendía su edad Los textos revelan un profundo acercamiento a la espiritualidad y una madurez poco común para su edad. “Yo no sabía qué hacía eso. Era muy reservado, pero después entendí que era parte de su filosofía de vida. En los últimos años desplegó una sensibilidad enorme. Dejó diez manifiestos sobre cómo vivir, enfocados en ser mejor persona y en cultivar la humildad. Ahí entendí su esencia”, expresó emocionada. Impulsada por sus allegados, Carla decidió compartir los escritos de Lautaro con el mundo. “Todo el amor que tengo para dar se lo sigo entregando. Honro su existencia física o no, y agradezco haberlo tenido. Es un orgullo poder presentar su obra y que sirva como guía para su hermano”, afirmó. Un legado que perdura El libro conserva intactos los textos de Lautaro, salvo la introducción y el cierre escritos por su madre. “Traté de escribir como si lo hubiese hecho él y creo que lo logré”, contó. El cierre del libro resume su mensaje: “La vida es un ciclo constante. Hay que aprender a disfrutar el día a día, ser humildes y aceptar que no podemos controlarlo todo”. “Con mi familia estamos en paz -agregó Carla-. Sabemos que Lautaro fue feliz, quizá por eso su ciclo estaba cumplido y debía dejarnos”. Una presentación para celebrar la vida La presentación del libro “Ciclos. La energía de la vida” será también un homenaje a la existencia de Lautaro. El encuentro incluirá lecturas y música, con la participación de amigos y docentes que lo acompañaron en su camino. “Lautaro era paz, por eso sigo su camino. El sábado será la oportunidad de festejar su vida”, concluyó Carla, con serenidad y amor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por