08/10/2025 12:40
08/10/2025 12:40
08/10/2025 12:39
08/10/2025 12:38
08/10/2025 12:38
08/10/2025 12:38
08/10/2025 12:38
08/10/2025 12:37
08/10/2025 12:37
08/10/2025 12:36
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 10:37
Estudiar nunca pasa de moda y la formación tampoco entiende de edad. En Córdoba capital y en numerosos municipios de la provincia existe una red consolidada de institutos que abren sus puertas para acoger a personas adultas que deciden retomar o continuar sus estudios. Ya sea para obtener la Educación Secundaria (ESA) o para cursar Bachillerato en sus diferentes modalidades, estos centros se convierten en auténticos motores de oportunidades y de crecimiento personal y profesional. La oferta es amplia y variada. En el caso del Bachillerato para personas adultas, son 11 centros en la provincia los que lo imparten, con diferentes modalidades de asistencia: presencial, semipresencial y a distancia. Córdoba capital concentra la mayor parte, con institutos históricos, como los IES Luis de Góngora, Averroes, Trassierra o IPEP Córdoba, que ofrecen itinerarios de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales e incluso Artes Plásticas, Imagen y Diseño. En los municipios, la oferta se extiende a localidades como Baena, Lucena, Montilla, Palma del Río, Pozoblanco, Priego de Córdoba y Puente Genil, donde los institutos combinan modalidades presenciales y semipresenciales, adaptándose a las necesidades de quienes compatibilizan estudio con trabajo y vida familiar. En cuanto a la Educación Secundaria de Adultos (ESA), la red es aún más amplia. Más de 20 centros, entre la capital y provincia, imparten este nivel. La oferta incluye modalidad presencial, semipresencial o a distancia, facilitando así el acceso a cualquier persona que quiera obtener su título. En este caso, Córdoba capital vuelve a concentrar gran parte de la matrícula, con centros como los IES Averroes, Trassierra, Séneca o IPEP de Córdoba. En el caso de la provincia se imparte esta oferta educativa en Aguilar de la Frontera, Lucena, Montilla, Palma del Río, Pozoblanco, Priego, Puente Genil, Rute o Villanueva de Córdoba. En estos pueblos se cuenta con centros con aulas de adultos que garantizan que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar cerca de casa y poder obtener ese título que puede abrirle las puertas a algún trabajo o incluso a continuar estudiando. En la práctica, la mayoría de estas enseñanzas se imparten en horario de tarde, lo que permite compatibilizar el estudio con el trabajo o las responsabilidades familiares. Además, el sistema modular, las tutorías de apoyo y la flexibilidad de la enseñanza a distancia hacen que cada persona pueda avanzar a su ritmo. En definitiva, Córdoba y sus pueblos cuentan con una red educativa que demuestra que aprender no tiene edad. Desde la obtención del título de la ESO hasta la preparación para acceder a la universidad a través del Bachillerato, los institutos de adultos ofrecen una segunda oportunidad a quiere su día tuvieron que dejar los estudios o, simplemente, desean seguir creciendo. Porque para estudiar, en realidad, nunca es tarde, y es algo que siempre puede abrir nuevas puertas.
Ver noticia original