Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este miércoles es la audiencia por el pedido de LLA de reimprimir boletas

    » Derf

    Fecha: 08/10/2025 10:22

    A qué hora es la audiencia de este miércoles por el pedido de LLA de reimprimir boletas En la resolución, se dispuso correr traslado de la presentación de LLA y el PRO a todas las agrupaciones políticas habilitadas en el distrito, que tendrán plazo hasta este miércoles 8 de octubre a las 8:30 para expresar su posición. Además, se convocó a una audiencia para ese mismo día a las 10:30 “atento a la perentoriedad de los plazos del cronograma electoral”. La Junta también requirió informes al Ministerio del Interior, encabezado por Lisandro Catalán, sobre el costo de la eventual reimpresión, la disponibilidad presupuestaria, la necesidad de un nuevo proceso licitatorio, los plazos de impresión y la fecha posible de entrega. En el mismo sentido, pidió al Correo Oficial que detalle los tiempos mínimos necesarios para distribuir el material electoral en las más de 38 mil mesas habilitadas en la provincia. Asimismo, la Secretaría de la Junta Electoral deberá detallar el estado del material ya impreso, la cantidad de boletas recibidas y los tiempos requeridos para su distribución a las autoridades de mesa. La reimpresión de la Boleta Única de Papel En total, se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendría un valor de 15 mil millones de pesos, lo que generó fuertes cuestionamientos de distintos espacios políticos. Además del alto costo, otro factor a tener en cuenta es la falta de tiempo, ya que solamente faltan tres semanas para las elecciones y ese tiempo podría no ser suficiente para concretar la reedición de las papeletas. Es que para poder efectivizar la reimpresión de las boletas habría que presentar un nuevo diseño en una audiencia con la presencia de los apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, el primer candidato a diputado por Fuerza Patria, Jorge Taiana, criticó la posibilidad de reimprimir boletas, al remarcar que todos los plazos legales para modificaciones ya están vencidos. “Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que están oficializadas”, planteó y advirtió que ese proceso significaría un gasto de 15 mil millones de pesos, que es el dinero que se necesita para financiar al Hospital Garrahan”. En igual tono se pronunció la segunda candidata a diputada del peronismo, Jimena López, analizó que “el capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes” porque “ya se gastaron 43 millones más el IVA y ahora, la reimpresión nos va a salir 14 millones más”. En tanto, el diputado Rubén Eslaiman, también del Frente Renovador, presentó un proyecto en rechazo a la reimpresión de la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires. «La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido. Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso», dijo. «La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales. La Ley 27.781 establece que la impresión debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón +5%. Esto garantiza igualdad y austeridad. Volver a imprimir por un caso individual rompe ese principio. Aceptar esa pretensión: viola la igualdad entre fuerzas, genera gasto innecesario y abre la puerta a nuevos reclamos por cualquier modificación de listas», agregó. Desde Unión Federal, la fuerza que lleva al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, como candidato, presentaron un escrito ante la Junta Electoral Nacional para frenar cualquier intento de reimpresión y sostuvieron que la ley electoral ya contempla un mecanismo claro: el corrimiento ascendente, por el cual la segunda candidata, Karen Reichardt, debería ocupar el primer lugar en la lista. En tanto, Florencio Randazzo, diputado nacional y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas, es otro de los dirigentes que rechazó la solicitud del Ejecutivo por la magnitud de los fondos requeridos para el proceso de reimpresión, enfatizando que este gasto surge en paralelo a reiterados reclamos del propio Gobierno de limitaciones presupuestarias. “No hay plata para el Garrahan, no hay plata para la discapacidad, no hay plata para los jubilados, pero sí hay plata para imprimir las boletas por el capricho de haber sostenido a alguien que ya sabían de antemano que estaba sospechado de ser financiado por un narcotraficante”, puntualizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por