Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cositorto aseguró que financió campañas de Santilli y Milei

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 08/10/2025 07:22

    Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y condenado a 12 años de prisión por estafas reiteradas, afirmó desde la cárcel que realizó aportes económicos a la campaña de Diego Santilli en 2021 y a la de Javier Milei en 2023. El empresario apuntó contra el actual candidato a diputado nacional por “negar” esa relación. “Me molesta que ahora salen a negarme. Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme”, declaró Cositorto en diálogo con Radio Splendid desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes. Según aseguró, aportó 32.500 dólares a la campaña de Santilli cuando este se postulaba por Juntos por el Cambio. Los aportes y las reacciones políticas Cositorto explicó que decidió apoyar a Santilli en 2021 “porque quería un cambio para la Argentina”. Además, afirmó que también colaboró con la campaña presidencial de Javier Milei en 2023. En 2022, cuando surgieron versiones sobre estos aportes, Santilli fue consultado públicamente y negó cualquier vínculo con el empresario. “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”, respondió en aquel momento. El tema reaparece en medio de la reconfiguración interna de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Santilli es uno de los nombres que suena para encabezar la lista bonaerense del espacio, aunque la decisión final está en manos de la Justicia electoral, que debe definir entre él y Karen Reihardt. La condena contra Cositorto Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas. La justicia comprobó que encabezó un esquema piramidal con alcance nacional, que afectó económicamente a 118 personas y generó un perjuicio superior a 776 millones de pesos. El tribunal determinó que Generación Zoe se presentaba como una empresa dedicada al coaching y liderazgo, pero en realidad funcionaba como un esquema Ponzi clásico: captaba fondos de particulares bajo la promesa de “ganancias extraordinarias” y emitía contratos o recibos sin respaldo real de inversiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por