Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yarará apareció en La Costanera posadeña y asustó a todos – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/10/2025 06:27

    Una yarará crucera fue hallada sobre la zona seca de la Costanera, después de las barandas y antes del río, en el cuarto tramo de Posadas. El ambientalista Nicolás Reinsch, junto a la Policía y al equipo de Ambiente municipal, la rescató y liberó en su hábitat natural. Piden no agredirlas ni intentar capturarlas. Una yarará crucera sorprendió este martes a los vecinos que caminaban por el cuarto tramo de la Costanera de Posadas. La serpiente fue vista sobre la zona seca del paseo, después de las barandas y antes del río, un sector donde suele acumularse vegetación baja. Una mujer que pasaba por el lugar advirtió su presencia y, con rapidez, dio aviso al 911. Minutos después, efectivos policiales llegaron al sitio y comenzaron un operativo de contención que atrajo la atención de numerosos transeúntes, ciclistas y motociclistas, quienes se detuvieron para observar el procedimiento y registrar imágenes del reptil con sus celulares. El influencer y amante de la fauna silvestre Nicolás Reinsch se acercó al lugar para colaborar con el rescate. Con apoyo del personal de la Policía de Misiones y del equipo de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Posadas, lograron colocar cuidadosamente a la serpiente en un recipiente plástico y trasladarla a una zona segura, donde fue liberada para que regrese a su hábitat natural. Según explicaron los especialistas, el ejemplar —de tamaño mediano y comportamiento tranquilo— habría llegado hasta la costa posadeña arrastrado por la corriente del río, producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Los especialistas recordaron que, ante la aparición de serpientes u otros animales silvestres, no se debe intentar manipularlos ni agredirlos, sino dar aviso a la Policía o a un rescatista ambiental. En la mayoría de los casos, remarcaron, estos animales no representan peligro si no se los molesta y cumplen un rol clave en el equilibrio ecológico. El episodio despertó curiosidad entre los vecinos que transitaban la zona, muchos de los cuales se acercaron para observar el trabajo de rescate. En los últimos años, se volvió más frecuente encontrar especies silvestres en áreas urbanas, fenómeno que los especialistas asocian al impacto del cambio climático y las alteraciones en el entorno natural. Gentileza del video: Misiones Online

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por