08/10/2025 02:59
08/10/2025 02:57
08/10/2025 02:56
08/10/2025 02:56
08/10/2025 02:53
08/10/2025 02:52
08/10/2025 02:51
08/10/2025 02:51
08/10/2025 02:51
08/10/2025 02:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/10/2025 00:42
La arepa tres quesos es un ícono de la gastronomía colombiana por su mezcla de quesos tradicionales - crédito Ilustrativa Infobae La arepa tres quesos representa uno de los bocados más irresistibles y reconfortantes de la cocina colombiana, destacando por su mezcla equilibrada de distintos quesos tradicionales que se funden en el interior de una masa suave de maíz. Esta preparación, presente tanto en desayunos familiares como en meriendas colectivas, es uno de los íconos de la gastronomía del país. Su atractivo radica en la combinación de quesos nacionales como el queso costeño, el queso doble crema y el queso mozzarella, que proporcionan diferentes matices de sabor y textura. En cada región, la receta adquiere matices distintos: mientras en la costa Caribe predomina el sabor pronunciado del queso costeño, en Antioquia y el altiplano cundiboyacense suelen emplearse mezclas con mozzarella o campesino. Las arepas se sirven calientes, muchas veces acompañadas de mantequilla, chocolate, café o el popular hogao. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel Receta de arepa tres quesos La arepa tres quesos sobresale por su exterior dorado y su interior untuoso gracias a la fusión de quesos frescos y semimaduros. El proceso tradicional consiste en mezclar harina de maíz precocida con los quesos y la leche hasta obtener una masa elástica y suave. Las arepas resultantes suelen ser gruesas y doradas, con un aroma característico y una textura cremosa que se mantiene tras la cocción en sartén. La preparación de la arepa tres quesos requiere solo 30 minutos y combina harina de maíz, quesos y leche - crédito Freepik Tiempo de preparación Preparación de la masa y mezclado: 10 minutos Reposo de la masa: cinco minutos Formado de arepas: cinco minutos Cocción: 10 minutos Tiempo total: 30 minutos Ingredientes 1. Dos tazas de harina de maíz precocida (marca recomendada: Harina PAN o Doñarepa) 2. 1 ½ tazas de agua tibia 3. ½ taza de leche 4. ½ cucharadita de sal 5. Una cucharada de mantequilla derretida 6. ½ taza de queso costeño rallado 7. ½ taza de queso doble crema rallado 8. ½ taza de queso mozzarella rallado 9. Mantequilla adicional para dorar (opcional) 10. (Opcional) ¼ taza de queso campesino rallado La receta rinde entre seis y ocho arepas medianas, ideales para compartir en desayunos o meriendas - crédito Ilustrativa Infobae Cómo hacer arepa tres quesos, paso a paso 1. Se mezcla la harina de maíz, la sal, el agua tibia y la leche en un recipiente amplio hasta lograr una masa húmeda y suave. 2. La masa se deja reposar durante cinco minutos para que absorba mejor los líquidos. 3. Posteriormente, se incorporan el queso costeño, el queso doble crema y el queso mozzarella, junto con la mantequilla derretida, mezclando hasta distribuir bien los quesos. 4. Se forman bolas de masa y se aplastan hasta obtener discos de aproximadamente un centímetro de grosor. 5. Una sartén antiadherente se calienta a fuego medio con una capa ligera de mantequilla. 6. Las arepas se colocan en la sartén y se cocinan durante cuatro a cinco minutos por cada lado, hasta dorar y permitir que el queso se funda en el interior. Para una costra dorada uniforme, es clave no manipular las arepas en exceso durante la cocción. 7. Las arepas se sirven calientes, solas, con mantequilla o acompañadas de hogao. 8. Se recomienda evitar temperaturas muy altas para asegurar cocción uniforme y evitar que queden crudas por dentro. 9. Agregar queso campesino o paipa incrementa el sabor tradicional. Servir la arepa tres quesos caliente, con mantequilla o hogao, realza su sabor y textura cremosa - crédito Visuales IA ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con las cantidades indicadas se obtienen entre seis y ocho arepas medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Aproximadamente 220 a 250 calorías por arepa. Proteínas de alto valor biológico. Carbohidratos complejos provenientes del maíz. Aporte de calcio y vitaminas del complejo B. Grasa moderada, principalmente saturada. Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las arepas tres quesos se conservan en la nevera, dentro de un recipiente hermético, durante un máximo de dos días. Se recomienda recalentarlas en sartén o plancha para mantener su textura original. También pueden congelarse, separando cada arepa con papel antiadherente, hasta por un mes.
Ver noticia original