08/10/2025 01:25
08/10/2025 01:25
08/10/2025 01:24
08/10/2025 01:24
08/10/2025 01:24
08/10/2025 01:23
08/10/2025 01:23
08/10/2025 01:23
08/10/2025 01:22
08/10/2025 01:22
» Data Chaco
Fecha: 07/10/2025 23:18
La candidata a diputada nacional Claudia Panzardi, actual intendenta de Laguna Blanca y referente del frente Vamos Chaco, visitó El Garage de Data, donde señaló que el escenario electoral atraviesa "una polarización muy fuerte y deliberada" entre los partidos mayoritarios, lo que —según afirmó— "limita el debate y empobrece la democracia". Durante la entrevista, la dirigente sostuvo que esa falta de discusión pública impide que la sociedad conozca en profundidad las propuestas y el funcionamiento de la boleta única de papel, un sistema que consideró "novedoso y excelente para todos". "No tuvimos ninguna posibilidad de debatir en esta instancia. Si bien no es obligatorio, la sociedad lo demanda", afirmó. "Entre los primeros candidatos a senadores y diputados nacionales debería haber debate. Son diez listas y diez propuestas; sin embargo, el escenario se reduce a dos polos que concentran todo". Panzardi aseguró que Vamos Chaco busca romper la lógica binaria entre el oficialismo y la principal oposición: "Queremos fijar una tercera posición de equilibrio, porque estas dos fuerzas ejercen permanentemente el autoritarismo y la antidemocracia". En ese sentido, cuestionó decisiones políticas recientes como el adelanto de elecciones y la suspensión de las PASO, medidas que —sostuvo— "fueron funcionales al mantenimiento del poder por parte de los mismos sectores". Además, Panzardi expresó su rechazo a la subordinación a los grandes liderazgos nacionales:"A nosotros no nos va a gobernar Milei ni La Cámpora. Nuestro único jefe es el pueblo del Chaco", subrayó. En caso de llegar al Congreso, adelantó que su compromiso será rendir cuentas a la ciudadanía chaqueña y defender los intereses provinciales frente a leyes de ajuste. "Necesitamos legisladores que no voten todo lo que diga Milei cuando son medidas que perjudican al país y a la provincia", advirtió. "Transparencia y territorio" Panzardi también presentó una serie de compromisos concretos de gestión en caso de ser electa: Publicar la nómina completa de sus asesores, con representación de todos los departamentos del Chaco. Destinar los pasajes no utilizados a ciudadanos que los necesiten por motivos de salud, deporte o educación. Garantizar transparencia en el manejo de los recursos públicos. "Es fundamental que haya claridad en cómo se utilizan los fondos. Los chaqueños deben saber quiénes trabajan y para qué", destacó. La candidata subrayó además la importancia de que los representantes nacionales "bajen al territorio" y escuchen las demandas locales. "Hay mucha preocupación por la falta de viviendas y por la paralización de obras de pavimentación y repavimentación de rutas. Si hay un proyecto bueno para el Chaco, sin importar quién lo proponga, nosotros vamos a acompañarlo", aseguró. Notas Relacionadas
Ver noticia original