08/10/2025 00:41
08/10/2025 00:41
08/10/2025 00:41
08/10/2025 00:41
08/10/2025 00:41
08/10/2025 00:40
08/10/2025 00:40
08/10/2025 00:40
08/10/2025 00:39
08/10/2025 00:39
» El Ciudadano
Fecha: 07/10/2025 22:32
Franco Augusto Poccia permanecerá detenido hasta marzo del año próximo, mientras se sustancia la investigación. Para La Fiscalía el imputado es responsable del delito de trata de personas con fines laborales, agravado por el abuso de situación de vulnerabilidad, por la cantidad de personas víctimas y por haber 2 menores de edad entre los explotados. El juez federal de Rosario Eduardo Rodríguez Da Cruz resolvió mantener en estado de detenido con prisión preventiva al único imputado por la explotación laboral de -al menos- 45 personas en un campo ubicado en Arroyo Leyes, donde se producían frutillas. El magistrado interviniente escuchó la posición de las partes en una audiencia que comenzó el sábado pasado con la exposición de los Fiscales federales Walter Rodríguez y Milagros Traverso, y culminó este martes con la postura de la defesa de Poccia, a cargo del abogado local Pedro Busico. La Fiscalía había pedido mantener el estado de prisión preventiva por 180 días, pero el juez determino que sea por 150. Poccia, quien el 1 de noviembre próximo cumplirá 26 años, permanecerá detenido en una unidad penal con cupo para detenidos federales, aunque aún no se había resuelto dónde. La audiencia se llevó adelante bajo la metodología de conferencia vía Zoom. Poccia y su abogado se conectaron desde la sala de audiencias que tiene el Tribunal Oral Federal santafesino, ubicado en el microcentro capitalino. Causales de entorpecimiento Para los acusadores, la situación de Poccia es más que delicada, no sólo por la gravedad de la imputación –trata de personas con fines laborales, agravada por el abuso de la situación de vulnerabilidad económica de las víctimas, entre ellas dos menores de edad – sino además porque se pudo determinar que personal de la comisaria de Rincón (con jurisdicción en amplia zona de la costa) le comunicaron a Poccia a principios de septiembre que tres trabajadores “golondrinas” , que habían llegado desde Chaco al trabajar al predio de Arroyo Leyes, lo habían denunciado mediante llamado al 911.Ésa incidencia había sido informada para su averiguación formal a la Unidad de Orden Público costera. La advertencia de la policía a Poccia quedó registrada en una comunicación telefónica que el imputado tuvo con un amigo, en donde le comenta que la policía le advirtió sobre la denuncia, de acuerdo a lo que pudo reconstruir Zona Crítica Poccia constituyó en marzo pasado una sociedad llamada La Nueva Generación S.R.L ante el Registro Público de Santa Fe. La misma tiene como objeto “…realizar por cuenta propia y/o de terceros, o asociadas a terceros en el país o en el extranjero, la explotación en todas sus formas de establecimientos agrícolas, ganaderos, cultivos forestales y explotaciones tamberas y granjeras, producción frutihortícola, así como la compra, venta, permuta, representaciones, comisiones, importaciones y exportaciones de los productos obtenidos”. Según la inscripción, la sociedad tiene dos gerentes. Uno es el que se encuentra preso. Allanamiento Como contara Zona Crítica el viernes pasado, la PDI allanó el 1 de octubre el predio ubicado en el kilómetro 17.5 de la ruta provincial 1. El procedimiento fue supervisado en el lugar por los fiscales de la causa, que pudieron constatar las condiciones laborales y de hacinamiento. Las primeras entrevistas con los jornaleros pudieron poner luz sobre algunas situaciones concretas: como el pago exiguo por largas jornadas bajo el sol, la captación a personas pobres, principalmente del Chaco y la falta de todo registro legal de los trabajadores golondrinas. Autor: Héctor Martín Galiano Fuente: Zona Crítica
Ver noticia original