Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lamb Weston invierte en Mar del Plata: un cambio en la industria

    Federal » El Federaense

    Fecha: 07/10/2025 22:24

    Lamb Weston invierte en Mar del Plata: un cambio en la industria Lamb Weston invierte en Mar del Plata: un cambio en la industria Lamb Weston, líder en la producción de papas fritas, invierte 300 millones de dólares en una nueva planta en Mar del Plata, Argentina. La planta se enfocará en la producción para el mercado interno y la exportación, principalmente a Brasil, generando miles de empleos. Esta inversión representa un cambio significativo en la industria alimentaria de la región y abre oportunidades de crecimiento a largo plazo. Historia de Lamb Weston y su crecimiento global Lamb Weston fue fundada en 1950 por tres familias en la región de Weston, Oregon, EE. UU. Desde sus inicios, la empresa se ha enfocado en la producción de papas, innovando con tecnologías como el cuchillo de chorro de agua para el corte de este tubérculo. A lo largo de los años, la compañía ha crecido hasta convertirse en el segundo productor de papas fritas a nivel mundial, con una facturación que supera los 6,800 millones de dólares anuales. Actualmente, Lamb Weston opera en más de 100 países y cuenta con ocho plantas de producción. La estrategia de la empresa ha estado marcada por la expansión hacia mercados internacionales. Recientemente, ha consolidado su presencia en Europa y Medio Oriente, además de establecer una nueva planta en China. Esta expansión refleja un enfoque en la diversificación de mercados y la adaptación a las demandas globales de productos alimenticios. Michael Smith y su visión para Argentina Michael Smith, CEO de Lamb Weston desde enero de 2023, ha manifestado un interés particular en Argentina. Su experiencia previa en el país, cuando fue misionero a los 19 años, le ha permitido apreciar la resiliencia y el talento de la población local. Smith ha destacado la calidad de las papas de la región, lo que ha influido en la decisión de invertir en el país. La elección de Argentina para la nueva planta se basa en varios factores, entre ellos la calidad de la materia prima y la ubicación estratégica cercana al puerto. Smith ha señalado que la planta no solo servirá al mercado interno, sino que también se enfocará en la exportación, especialmente hacia Brasil, que representa un mercado clave en América del Sur. Inversión de 300 millones en nueva planta La inversión de 300 millones de dólares en la planta de Mar del Plata es un hito significativo, especialmente en un contexto donde la inversión extranjera directa en Argentina ha sido limitada. La planta ocupará 40,000 metros cuadrados y se proyecta que comenzará la producción en los próximos meses. Este proyecto no solo representa un compromiso de Lamb Weston con el crecimiento local, sino que también establece un nuevo estándar en la industria alimentaria de la región. La planta está diseñada para utilizar tecnología de vanguardia, lo que permitirá a Lamb Weston mejorar la eficiencia y la calidad de su producción. Además, se prevé que la planta genere alrededor de 250 empleos directos, con un impacto indirecto que podría alcanzar hasta 3,000 puestos de trabajo en la cadena de suministro y comercialización. Producción y mercado objetivo de la planta La nueva instalación en Mar del Plata se enfocará en la producción de papas fritas congeladas, puré en escamas, fécula y otros derivados. Se estima que más del 80% de la producción estará destinada a la exportación, principalmente a Brasil, que es considerado el mercado más grande de Latinoamérica para este tipo de productos. La planta tiene la capacidad para producir 300 toneladas diarias de papas fritas y se espera que ofrezca hasta 164 versiones diferentes de productos congelados, con un énfasis en la categoría premium. Esto incluye productos que serán distribuidos a grandes cadenas de restaurantes y clientes globales, como McDonald’s. La ubicación de Mar del Plata, cerca de las zonas productoras de papa, permite asegurar un suministro constante y de calidad. Impacto en el empleo y la economía local La llegada de Lamb Weston a Mar del Plata se anticipa como un motor de desarrollo económico para la región. La creación de 250 empleos directos y hasta 3,000 indirectos representa una oportunidad significativa para la comunidad local, especialmente en un contexto donde la generación de empleo ha sido un desafío en los últimos años. Además, la inversión en la planta está diseñada para estimular la economía local a través de la creación de una red de proveedores y servicios relacionados con la producción de papa. Esto podría tener un efecto multiplicador en la economía regional, mejorando la calidad de vida de los habitantes y generando un impacto positivo en la infraestructura local. Expectativas de expansión y futuro en la región Lamb Weston ha expresado su intención de seguir expandiendo sus operaciones en América Latina. La planta de Mar del Plata se considera un punto clave para la estrategia de la empresa en la región, con planes de exportar una parte significativa de su producción. Smith ha indicado que la compañía está comprometida con la innovación y la creación de nuevos productos, lo que podría abrir oportunidades adicionales en mercados emergentes. La inversión en Mar del Plata no solo representa un cambio en la industria alimentaria local, sino que también establece un precedente para futuras inversiones extranjeras en Argentina. A medida que la planta comience a operar y produzca, se espera que Lamb Weston continúe evaluando nuevas oportunidades de crecimiento, tanto en el mercado interno como en el internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por