Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cronología de dos años de guerra en Gaza: del ataque del 7 de octubre a las propuestas de paz de Trump

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 07/10/2025 20:11

    Escalada bélica, ofensivas, treguas, y complejos intercambios de rehenes y prisioneros en la Franja de Gaza hasta las recientes negociaciones del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense. El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de cifras oficiales israelíes. Los militantes también tomaron 251 rehenes, 47 de los cuales todavía están en Gaza. De ellos, el ejército israelí dice que 25 están muertos. La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 67.160 palestinos en los últimos dos años, según cifras del Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamas que las Naciones Unidas consideran confiables. Incursión de Hamas en 2023 Según el plan del presidente estadounidense Donald Trump, a cambio de los rehenes, Israel deberá liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 detenidos de la Franja de Gaza capturados durante la guerra. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite A dos años de la guerra en Gaza, una encuesta muestra un creciente escepticismo estadounidense hacia Israel A dos años del inicio de la guerra, la destrucción en Gaza es enorme, con barrios enteros arrasados y millones de toneladas de escombros cubriendo áreas donde antes vivían familias. Franja de Gaza en 2025 Edificios, hospitales, escuelas y sistemas de agua y saneamiento se desplomaron por los ataques israelíes, y las consecuencias humanitarias para los más de dos millones de habitantes del territorio son graves. Cientos de miles de gazatíes sin hogar se amontonan en refugios, campamentos improvisados y espacios abiertos, carentes de las protecciones más básicas. A continuación, una cronología de la guerra desde sus inicios. De octubre a noviembre de 2023: ataques iniciales y la primera tregua Este capítulo de la guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás y otros grupos militantes palestinos lanzaron un ataque sorpresa contra Israel, resultando en aproximadamente 1200 muertos y la toma de unos 250 rehenes. Israel declaró la guerra y ordenó ataques aéreos y un asedio total sobre la densamente poblada Franja de Gaza. Miembros de Hamas Israel inició una contraofensiva inmediata con bombardeos intensos y un bloqueo completo de alimentos, agua, electricidad y combustible. El 12 de octubre de 2023, el ejército israelí ordenó la evacuación total de 1.1 millones de residentes del norte de Gaza hacia el sur. Crisis política en Francia: renunció Sébastien Lecornu, el primer ministro más breve de la historia A finales de octubre de 2023, Israel lanzó su ofensiva terrestre a gran escala en Gaza, marcando el inicio de su invasión. Durante este periodo, se reportó que Israel y Hezbolá en Líbano también comenzaron a intercambiar fuego a través de la frontera. Destrucción de Franja de Gaza El 24 de noviembre de 2023 entró en vigor un alto el fuego temporal de cuatro días, que luego se extendió por una semana en total. Este fue el marco para el primer intercambio de rehenes y prisioneros. Acto por la liberación de rehenes Como resultado de la tregua, 105 rehenes civiles fueron liberados por Hamás, incluyendo 81 israelíes, 23 tailandeses y un filipino. A cambio, aproximadamente 240 detenidos palestinos fueron liberados de cárceles israelíes. La guerra se reanudó el 1 de diciembre de 2023. Liberación de rehenes en 2023 Diciembre de 2023 a abril de 2024: reanudación de hostilidades y escalamiento regional Tras la ruptura de la tregua, se reanudaron los intensos bombardeos, y las fuerzas israelíes lanzaron una gran ofensiva terrestre en el sur de Gaza, cerca de la ciudad de Khan Younis. En diciembre de 2023, se reportaron ataques aéreos israelíes en el campo de refugiados de Jabalia. Ataques de Israel en Gaza A medida que el conflicto en Gaza continuaba, se produjeron ataques adicionales en la región. En enero de 2024, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron ataques aéreos contra bases de los hutíes en Yemen, quienes habían estado lanzando misiles y drones hacia Israel desde octubre de 2023. Hamas liberó 30 rehenes israelí Sin embargo, los ataques israelíes se reanudaron el 18 de marzo de 2025, dando fin al segundo alto el fuego. El conflicto continuó con ofensivas en mayo y agosto de 2025. A finales de septiembre de 2025, el expresidente estadounidense Donald Trump presentó una propuesta de paz de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. El primer ministro de Israel, Netanyahu, acepta el acuerdo de paz del presidente de Estados Unidos, Trump El plan de Trump incluía un cese inmediato de todas las hostilidades y la liberación de los 48 rehenes restantes en 72 horas. A cambio, Israel liberaría a 250 palestinos con cadenas perpetuas y a 1700 detenidos desde el inicio de la guerra. Los gazatíes se la rebuscan para encontrar agua y alimentos La propuesta también exigía el desarme de Hamás y el retiro de tropas israelíes, seguido por el despliegue de una fuerza de seguridad internacional. Hamás respondió positivamente a partes del plan de Trump a principios de octubre de 2025. agosto zarparon barcos hacia Gaza para proveer ayuda humanitaria El 6 de octubre de 2025, negociadores de Hamás e Israel iniciaron conversaciones indirectas en Egipto sobre la propuesta de Trump para poner fin a la guerra. Hamás había instado a un inicio rápido del intercambio de rehenes y prisioneros como parte de las negociaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por