07/10/2025 21:04
07/10/2025 21:04
07/10/2025 21:04
07/10/2025 21:03
07/10/2025 21:03
07/10/2025 21:03
07/10/2025 21:02
07/10/2025 21:02
07/10/2025 21:01
07/10/2025 21:01
Parana » Informe Digital
Fecha: 07/10/2025 19:23
El Grupo Desembarco, dueño de las marcas El Desembarco, Mr. Tasty y Mila and Go, confirmó este martes 7 de octubre que se encuentra en “las últimas instancias de negociación para la adquisición de Burger King Argentina”, actualmente operada por el grupo mexicano Alsea. Vale recordar que el dueño de la licencia de la marca decidió desprenderse de sus operaciones locales en medio de una movida regional que también alcanza a Chile y México. Si bien las negociaciones aún no han sido formalmente cerradas, El Desembarco confirmó que “el proceso se encuentra avanzado” y que podría realizarse algún anuncio referido en las próximas semanas. La empresa informó que “está llevando adelante un proceso exhaustivo de análisis operativo, laboral y comercial, con el objetivo de garantizar una transición ordenada y responsable”. Uno de los temas que más preocupan, son los puestos de trabajo. Según señalaron en un comunicado, “el foco está puesto en preservar los puestos de trabajo, sostener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de la operación de los más de 100 locales que la marca posee en todo el país”. “Esta operación representaría un paso decisivo en su plan de expansión y consolidación dentro del mercado gastronómico argentino”, explicaron desde la firma. En este sentido señalaron que “la incorporación de Burger King permitiría potenciar sinergias con las operaciones actuales del grupo, ampliar su capacidad de gestión y fortalecer su estructura logística y de abastecimiento. El movimiento reforzaría además su compromiso con la producción nacional y el desarrollo sustentable del mercado gastronómico argentino”; completaron. Más datos sobre El Desembarco: desde cuando opera y qué planes tiene El Desembarco se autodefine como “la hamburguesería artesanal más grande de Argentina”. Fue fundada en el año 2017 en el barrio de Boedo, Buenos Aires, y en la actualidad cuenta con más de 50 locales en Argentina, Estados Unidos y próximamente Paraguay; con presencia en ciudades como Rosario, Neuquén, Plottier, Comodoro Rivadavia, San Nicolás, Salta, Gualeguaychú, Chaco y Jujuy. Forma parte de un ecosistema que también incluye a Mr. Tasty y Mila & Go. Desde la firma señalan que “está pensada para consumidores que buscan una experiencia gastronómica auténtica y continúa consolidándose como una marca joven, disruptiva y líder en el mercado”. Las empresas que se fueron de la Argentina en 2025 y las que buscan su salida Algunas compañías ya concretaron su salida del país durante este año, entre las que se encuentran Petronas, Enap Sipetrol, Mercedes Benz, Telefónica, Southern Cross (Atria Soluciones Logísticas), SHV Holding (Makro), Profértil (de Nutrien), Dasa y Magnera. De igual modo, algunas se mantienen en proceso de venta como es el caso de Raízen, que busca vender sus 700 estaciones de servicio Shell y la refinería Dock Sud, en una operación estimada en US$ 1.500 millones. Otras multinacionales como Carrefour negocian con distintos candidatos para vender o compartir su negocio local, mientras que Paramount, dueña de Telefé, e InterCement, propietaria de Loma Negra, también avanzan en su salida del país. lr LT
Ver noticia original