07/10/2025 19:17
07/10/2025 19:16
07/10/2025 19:16
07/10/2025 19:16
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:14
07/10/2025 19:14
» La Capital
Fecha: 07/10/2025 17:22
El secretario de Gobierno descalificó la versión como “un intento burdo de sacar ventajita política”. “No hay ninguna traba. Promovemos la inversión privada, la competencia y la recuperación del comercio rosarino”, sostuvo. El Secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale , salió al cruce de un rumor publicado en algunos medios de la región y en redes sociales que aseguraba que la cadena francesa de productos deportivos Decathlon , que ya opera en más de 70 países, analizaba instalarse en Funes por supuestas trabas en Rosari o. Decathlon, la cadena deportiva más grande del mundo, ya avanza con su desembarco en Argentina: mientras avanza la obra de su primera sucursal en el país, en el complejo Al Río de Vicente López, Buenos Aires, anticipó la ubicación de sus dos siguientes tiendas. Ambas serán inauguradas en 2026 en la ciudad de Buenos Aires, en alianza con el Grupo IRSA, el mayor operador de shoppings del país. Aquí en Rosario es dueño del Alto Rosario Shopping. Se trata de un paso clave dentro de un plan de crecimiento del gigante francés a cinco años que prevé más de 20 inauguraciones en todo el país, con una inversión total superior a los 100 millones de dólares y más de 750 empleos directos. El objetivo de la compañía es acercar la práctica deportiva a un público cada vez más amplio, combinando precios accesibles, innovación y experiencia de compra. Entre los planes de Decathlon está la apertura de un local en Rosario. Sin embargo, diversos medios del Gran Rosario difundieron un rumor sobre que una empresa que domina el negocio deportivo local estaría ejerciendo presión sobre la Municipalidad para trabar la habilitación del desembarco de este gigante deportivo mundial. Sin embargo, la versión fue terminantemente desmentida por Chale a través de su cuenta en X, donde mostró la noticia del medio y la calificó como una maniobra política: “Esta es una fake news (noticia falsa) que se origina en un intento burdo de sacar ventajita política de algunos dirigentes del PJ en Funes y ahora replicada por libertarios. Lamento que mucha gente de buena fe lo esté reproduciendo. No hay ninguna traba en Rosario. Somos una ciudad abierta a la inversión privada. Generamos el outlet de marcas para promover las ventas de nuestras industrias en un contexto adverso, tenemos una ordenanza de promoción que genera beneficios fiscales y urbanos al inversor. Pero son muchos los anti Rosario, de un lado y del otro, que les molesta la recuperación que vive la ciudad. No hay que darles de comer”, escribió Chale. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sebachale/status/1974941086163640412&partner=&hide_thread=false Esta es una fake que se origina en un intento burdo de sacar ventajita política de algunos dirigentes del PJ en Funes y ahora replicada por libertarios.Lamento que mucha gente de buena fe lo esté reproduciendo. NO HAY NINGUNA TRABA EN ROSARIO. Somos una ciudad abierta a la… pic.twitter.com/9ca9kpaBcI — Seba Chale (@sebachale) October 5, 2025 Con este mensaje, el funcionario buscó poner fin a una versión que había sido amplificada en redes sociales y por distintos referentes políticos, generando dudas sobre la posición del municipio frente a esta inversión privada. Para el funcionario, la "recuperación comercial de la ciudad" incomoda a sectores que prefieren el conflicto antes que el desarrollo: “Son muchos los anti-Rosario, de un lado y del otro, que les molesta la recuperación que vive la ciudad. No hay que darles de comer”.
Ver noticia original