07/10/2025 19:16
07/10/2025 19:16
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:15
07/10/2025 19:14
07/10/2025 19:14
07/10/2025 19:14
07/10/2025 19:14
» Rafaela Noticias
Fecha: 07/10/2025 17:19
Profesionales en alerta ante la plataforma que ofrece al "primer contador IA" El avance de la inteligencia artificial volvió a encender el debate sobre los límites de la automatización en las profesiones. En diálogo con Radio Mitre Santa Fe, Fabián Bordas, presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe, se refirió a la polémica generada por una aplicación que promete “liquidar impuestos y facturar” sin intervención humana. “Hace unos días apareció una nota sobre una aplicación llamada LANNIS, que decía conocer mejor al contribuyente que su contador. Eso generó una reacción en cadena de todos los colegios y consejos profesionales del país”, señaló Bordas. El dirigente explicó que, si bien las herramientas tecnológicas son bienvenidas y útiles para optimizar la tarea diaria, no pueden reemplazar el rol de un profesional matriculado. “Todo avance tecnológico debe servirnos para trabajar mejor, para hacer más fácil nuestro trabajo y también el del contribuyente. Pero la tarea profesional tiene que ser desarrollada por un profesional, no por una aplicación”, enfatizó. Bordas consideró además que la propuesta de la empresa detrás de la app resultó “desagradable” por despreciar la labor profesional. “El contador conoce a su cliente por el trato diario, persona a persona. Una aplicación no puede reemplazar ese vínculo ni comprender las particularidades de cada contribuyente”, sostuvo. El presidente del Colegio confirmó que LANnIS ya está en funcionamiento y que el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA exigió su cese, mientras otros organismos provinciales también se pronunciaron al respecto. “Desde Santa Fe, nuestro Colegio ya emitió un comunicado rechazando la participación de esta aplicación como supuesto reemplazo del contador”, afirmó.
Ver noticia original