Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • McCain y McDonald’s revolucionan producción de papas

    » Misioneslider

    Fecha: 07/10/2025 16:53

    El impulso de la agricultura regenerativa en Argentina Los colosos de la industria alimenticia, McCain Foods y Arcos Dorados, han dado a conocer los resultados de la primera edición del Desafío de Agricultura Regenerativa, una iniciativa pionera en el país dirigida a los productores de papa. Este proyecto, que inició en 2024, tiene como objetivo promover prácticas agrícolas que mejoren la salud del suelo, reduzcan las emisiones y fortalezcan la resiliencia de los sistemas productivos frente al cambio climático. ¿Qué es la agricultura regenerativa? La agricultura regenerativa es un enfoque agrícola que busca restaurar y mejorar la salud de los ecosistemas agrícolas. No se trata solo de evitar daños, sino de regenerar suelos, biodiversidad, ciclos de agua, materia orgánica y nutrientes, para que los sistemas productivos sean más resilientes. En Argentina, estas prácticas están empezando a ganar terreno como respuesta a la degradación de los suelos y al impacto del cambio climático. La importancia de la adopción de prácticas regenerativas A pesar de los beneficios evidentes, el nivel de adopción de prácticas regenerativas sigue siendo bajo en Argentina. Actualmente, son principalmente los productores intensivos con contratos con grandes multinacionales alimenticias quienes se animan a implementar estas prácticas, garantizando así la compra de la mercadería y ofreciendo una opción más sustentable a los consumidores. Iniciativas privadas buscan revertir esta tendencia y ampliar la adopción de prácticas regenerativas en miles de productores y millones de hectáreas hacia 2030. El éxito del Desafío de Agricultura Regenerativa El Desafío de Agricultura Regenerativa, impulsado por McCain y Arcos Dorados, ha demostrado ser un éxito en su primera edición. Con la participación de siete empresas agrícolas, se han podido evidenciar los beneficios concretos de la implementación de prácticas regenerativas en la producción de papa. Los ganadores fueron anunciados en una celebración en Mar del Plata, destacando el compromiso y entusiasmo de los productores locales. El futuro de la agricultura regenerativa en Argentina McCain y Arcos Dorados han anunciado que la agricultura regenerativa llegó para quedarse en el país. Con planes de lanzar una segunda edición del Desafío en 2026, se busca ampliar la adopción de prácticas regenerativas en la cadena de papa y seguir fortaleciendo el compromiso con la sustentabilidad y la transparencia en la industria alimenticia. Más allá de los resultados técnicos, el mayor logro de esta iniciativa ha sido fomentar un cambio de mentalidad y demostrar que es posible producir de manera sostenible, fortaleciendo el suelo, el agua y las comunidades rurales. En resumen, el impulso de la agricultura regenerativa en Argentina a través del Desafío de Agricultura Regenerativa liderado por McCain y Arcos Dorados ha marcado un hito en la industria alimenticia del país. Esta iniciativa ha demostrado que las prácticas regenerativas no solo son posibles, sino que también son rentables y beneficiosas para el medio ambiente, los productores y los consumidores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por