07/10/2025 20:11
07/10/2025 20:10
07/10/2025 20:09
07/10/2025 20:08
07/10/2025 20:08
07/10/2025 20:07
07/10/2025 20:03
07/10/2025 20:03
07/10/2025 20:03
07/10/2025 20:03
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 07/10/2025 15:53
Excesos hídricos y peligro de incendios, el último reporte meteorológico para el centro y norte del país El informe semanal de eventos meteorológicos que difunde la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca muestra puntos críticos tanto en el centro como en el norte del país. Tras las lluvias de este fin de semana, la situación en la zona núcleo pampeana y en el noreste no mejora, pues se agravan los excesos hídricos con su consecuente deterioro de la infraestructura rural y los ya conocidos efectos sobre los cultivos y otras producciones en general. En el extremo opuesto, la poca humedad y elevadas temperaturas registradas en el noroeste elevan el riesgo de que ocurran incendios. Hay una una amplia franja en alerta para estos días, publicó Bichos de Campo. La situación se agrava por la probabilidad de que los próximos días haya viento zonda desde el oeste de Catamarca hasta el oeste de Salta y de Jujuy. Esas ráfagas cálidas y secas aumentan las probabilidades de incendio, pues se combinan con un elevado nivel de combustible fino que, señala el informe meteorológico, se ubica en “valores asociados a la facilidad de ignición y rápida propagación”. Por su parte, en muchas otras zonas la situación es radicalmente distinta, pues las lluvias, que guardan una periodicidad aproximada de una semana, no han permitido aún drenar los excesos hídricos que complican la situación en varias localidades del interior bonaerense, en el sur santafesino, el sudeste cordobés, y el sur de Entre Ríos. “No se observan cambios significativos con respecto a la situación hídrica deficitaria en Tucumán, oeste de Santiago del Estero y oeste de Córdoba. El noreste de La Pampa volvió a su situación previa de reservas escasas”, agregan desde la secretaría de Agricultura. Los reportes más altos del NEA corresponden a Pampa del Indio (145 mm), Bernardo de Irigoyen (85 mm) y Resistencia (73 mm). En la zona núcleo los mayores acumulados se registraron en Laboulaye (100 mm), Los Toldos (55 mm) y 9 de Julio (50 mm). De todos modos, el informe señala que la situación ha mejorado parcialmente para el sudeste bonaerense, ya que “las lluvias no resultaron tan intensas y los excesos de la semana pasada se ven disminuidos en la clasificación actual”. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original