Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno vuelve a intervenir el dólar mayorista a $1.430 y se mantiene la incertidumbre del mercado

    » Santafeactual

    Fecha: 07/10/2025 15:38

    El dólar vuelve a operar en torno a los $1.430, mismo nivel que mantuvo el Tesoro la jornada del lunes. En tanto, los analistas de la city ajustan sus expectativas y esperan una corrección del tipo de cambio hacia fin de año. El dólar mayorista opera a $1.430 para la venta. En las pantallas, ya se ve la postura oficial a los mismos niveles del lunes, $1.430, "nuevo techo intrabanda" que busca fijar el Tesoro. El lunes, el Tesoro habría vendido otros u$s400 millones, encadenando así su cuarta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria, con el objetivo de contener al dólar en el nivel actual. Desde que finalizó la liquidación extraordinaria del agro por las retenciones cero, el Gobierno optó por que sea el Tesoro —y no el Banco Central— quien actúe en el mercado cuando la divisa se acerca al techo de la banda de flotación, evitando así el uso directo de reservas. En las últimas cuatro jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido u$s1.350 millones de los u$s2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero, informaron operadores del sector cambiario. De confirmarse estos guarismos, significa que se desprendió de al menos el 60% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria. A su vez el lunes se conoció el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a septiembre, informe en el cuál los analistas ajustaron al alza sus proyecciones nominales para el tipo de cambio. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 para el promedio de octubre de 2025. La cifra es casi idéntica al valor actual de la divisa ($1.430), aunque vale aclarar que la encuesta del BCRA se realizó en los últimos días de septiembre, cuando el oficial mayorista estaba todavía por debajo de los $1.400. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es bastante superior, de $1.471. La mayor devaluación se proyectó para noviembre, mes posterior a las elecciones legislativas nacionales. Para dicho mes se espera un incremento del 4,1%, que llevaría la cotización a la zona de los $1.500.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por