Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: una diputada de la UCR propone levantar la prohibición de la venta de alcohol en la veda electoral

    » Misionesparatodos

    Fecha: 07/10/2025 14:03

    La iniciativa propone modificar los incisos B y C del artículo 71 del Código Nacional Electoral Nacional, que prohíben la apertura de locales gastronómicos dedicados al expendió de bebidas alcohólicas y realización de espectáculos al aire libre. La diputada bonaerense de la UCR, Alejandra Lordén, propone levantar la prohibición de la venta de alcohol durante la veda electoral de las elecciones legislativas nacionales 2025 a través de un proyecto presentado en la Legislatura provincial. En el documento se le solicita al Congreso de la Nación que modifique la normativa vigente a nivel nacional actualizada por medio de la Ley 19.945 y remarcó la necesidad revisar el marco regulatorio para actualizarlo a los valores democráticos y, la realidad económica y social. La legisladora de la Unión Cívica Radical manifestó que “estos comercios ven reducida su actividad en un día de alta demanda potencial, sin que exista evidencia de que la medida contribuya a la transparencia o seguridad del proceso electoral”. La iniciativa propone modificar los incisos B y C del artículo 71 del Código Nacional Electoral Nacional, que prohíben la apertura de locales gastronómicos dedicados al expendió de bebidas alcohólicas y realización de espectáculos al aire libre. En su presentación, la diputada radical Lordén señaló que en las últimas elecciones bonaerenses muchos comercios debieron cerrar sus puertas a causa de la veda electoral. Sin embargo, destacó que los comicios provinciales se rigen por la Ley 5.109, que únicamente prohíbe la venta de alcohol, lo que genera un vacío legal respecto de la Constitución provincial y la legislación nacional. Uno de los aspectos más críticos que subrayó Lordén fue el perjuicio económico para los comercios gastronómicos, especialmente en un contexto de crisis económica. La diputada recordó que la prohibición de la venta de alcohol reduce la actividad de restaurantes, bares y servicios de catering. La parlamentaria de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Lordén, enfatizó que “son restricciones anacrónicas que afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un daño económico innecesario”. “Para modificar este comportamiento en el inconsciente colectivo es indispensable reformar la Ley Nacional 19.945, que contiene restricciones más amplias, y en un segundo paso, adecuar la normativa provincial”, señaló Lordén. El proyecto entregado en la Legislatura provincial ha generado un debate dentro del ámbito político y social, con opiniones divididas sobre si estas modificaciones afectarían la integridad del proceso electoral o si, por el contrario, contribuirían a una mayor libertad y desarrollo económico. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por