07/10/2025 04:36
07/10/2025 04:36
07/10/2025 04:36
07/10/2025 04:35
07/10/2025 04:35
07/10/2025 04:35
07/10/2025 04:35
07/10/2025 04:34
07/10/2025 04:34
07/10/2025 04:34
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 07/10/2025 02:51
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani Bechet (LLA), calificó la visita del presidente Javier Milei a Paraná como un «evento multitudinario» que «aumentó en un 200% la esperanza» del espacio. En diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, la edil destacó el operativo de seguridad del ministro Roncaglia en contraste con lo ocurrido en Santa Fe y sostuvo que la gente «sí está entendiendo» el mensaje presidencial, ya que «jamás mintió» sobre la dureza del camino. Además, resaltó el impacto de la apertura de los puertos provinciales y criticó a la oposición por el estado de Concordia y por el presunto incumplimiento de normativas. El éxito de la convocatoria y la defensa de la Seguridad Pessolani Bechet se mostró exultante con la respuesta del público en Paraná, a la que calificó de «multitudinaria» e «impresionante». «Estar ahí con la cantidad de gente que había y el apoyo que se sintió es increíble,» aseguró la edil, añadiendo que la visita del Presidente Milei «aumentó en un 200% la esperanza y la confianza» de la militancia y los votantes. Además, la concejal estableció una clara distinción respecto a los incidentes ocurridos previamente en Santa Fe. «Quiero destacar el trabajo del ministro Roncaglia en este caso,» afirmó, elogiando la efectividad del operativo de seguridad entrerriano. «Se hizo un trabajo muy bueno y no se dejó liberado como pasó en Santa Fe con (el gobernador Maximiliano) Pullaro simplemente por ser de la oposición.» Los anuncios estratégicos La referente de LLA desestimó que el paso de Milei por la provincia tuviera solo un fin electoralista. Puso el foco en los beneficios estructurales, especialmente los relacionados con la logística y el comercio exterior. «Esto es un gran logro para el comercio en Entre Ríos,» explicó. «Para que Entre Ríos crezca en ese sentido, que también pueda llevar adelante y tener en condiciones sus puertos y se abra la competencia.» En un tono de fuerte crítica a las gestiones anteriores, la concejal de Concordia remarcó que, a pesar de las supuestas obras, el gobierno que la precedió «han dejado a Concordia caracterizada como una de las ciudades más pobres del país y eso es lo que nosotros estamos logrando sacar adelante.» La conexión con la gente: «Jamás mintió» Al ser consultada sobre si el público entiende el mensaje del Gobierno en un momento de dificultad económica, Pessolani Bechet fue categórica. «Yo considero que la gente sí lo está entendiendo,» afirmó, basándose en la convocatoria en Paraná. Para la concejal, la clave de la conexión de Milei con el electorado es su honestidad. «Algo que se le adjudica a él es el hecho de que jamás mintió,» sentenció. «Todo lo que dijo en su campaña, él lo prometió primero y además dejó en claro que iba a ser difícil. La gente le cree que estamos a mitad de camino, todos le creemos porque él llevó adelante el plan de gobierno que quería.» Asimismo, recordó el pedido del Presidente: «nos pidió que sigamos adelante, que sigamos apoyando, que estamos a mitad de camino.» Y cerró con una defensa de la gestión actual, señalando que, si bien «la situación es complicada hoy,» se logró «salvar a la Argentina en general de una hiperinflación» y a una provincia que estaba «destruida.» Críticas a la oposición Sobre el incumplimiento de normativas municipales (con cartelería y publicidad política en la vía pública) por parte de la lista opositora (PJ), la concejal advirtió sobre la irresponsabilidad que implica. «Si alguien que es candidato viola justamente normas y ordenanzas… sin duda que la gente puede decir bueno, entonces si esto no se cumple yo puedo hacer otra cosa y nadie me puede decir nada,» sentenció, exigiendo a los candidatos al Congreso cumplir con la normativa a nivel municipal. Mirando hacia el futuro inmediato, Pessolani Bechet viajará a la Capital para el evento de Milei en el Movistar Arena. La concejal destacó que la presentación del libro trasciende lo literario, al ser una «especie de cierre de campaña» y una plataforma para que el Presidente anuncie temas de fondo, como la importancia del nuevo Código Penal, concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana. compartir
Ver noticia original