07/10/2025 03:52
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:50
07/10/2025 03:43
07/10/2025 03:37
07/10/2025 03:36
07/10/2025 03:35
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 07/10/2025 02:04
Durante su gestión como Canciller, Taiana mantuvo múltiples encuentros el dictador y narcotraficante Nicolás Maduro. Jorge Taiana, exterrorista de izquierda y actual primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre por Fuerza Patria, está siendo duramente criticado tras la viralización de una fotografía en la que aparece junto al dictador venezolano Nicolás Maduro. La imagen, tomada durante su gestión como Canciller durante el gobierno de la corrupta expresidente Cristina Kirchner, representa la amigable postura del kirchnerismo frente a los regímenes autoritarios de izquierda como el de Maduro, denunciado por múltiples organismos internacionales por las violaciones a los derechos humanos, incluyendo represión política, detenciones arbitrarias y torturas. Actualmente, según informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el dictador venezolano, junto con otros altos funcionarios de su régimen, lidera el denominado “Cartel de los Soles“, uno de los mayores grupos narcoterroristas del mundo. Esta organización criminal está asociada con otros grupos como el Cartel de Sinaloa y las disidencias de las FARC. En respuesta a estas acusaciones, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, la mayor recompensa jamás ofrecida por el país norteamericano. La relación entre Argentina y la dictadura chavista fue muy cercana durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, del cual Taiana, hoy candidato kirchnerista para las elecciones de octubre, era parte. Taiana era un exterrorista de izquierda Otra polémica reciente que involucra a Jorge Taiana son sus vínculos con organizaciones guerrilleras durante los años 70 y su participación en atentados terroristas durante el gobierno de Isabel Perón.
Ver noticia original