Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El médico veterinario Lisandro Martínez detalló las claves para garantizar el bienestar y la alimentación de animales de gran porte en chacras misioneras

    » Noticias del 6

    Fecha: 07/10/2025 12:34

    En el bloque Ambiente, Sociedad y Sustentabilidad, conducido por Sonia Weisheim, el médico veterinario Lisandro Martínez compartió detalles sobre la cría y manejo de animales de gran porte en Misiones. “Siempre tenemos que tener presente la salud, el bienestar y el espacio que le vamos a brindar al animal, según el uso que le demos: particular, deportivo, recreativo o comercial”, explicó Martínez. Respecto al espacio necesario para cada especie, Martínez señaló que “el espacio lo va a brindar el objetivo que tengamos. Si contamos con una chacra, una quinta o un campo, dependerá de la zona y del emprendimiento que vayamos a desarrollar”. Además, remarcó la importancia de contar con refugios, comederos, bebederos y accesos a agua para garantizar el bienestar de los animales. Sobre la elección de la especie, el veterinario destacó que “el caballo, desde un mestizo a razas particulares como la criolla, es muy noble y respetuoso. Según el objetivo del productor, puede ser un caballo árabe, pura sangre o deportivo”. En cuanto al bovino y al búfalo, indicó que son: actividades complementarias que se pueden rotar o reorientar según el objetivo del productor”. Martínez también explicó las diferencias en alimentación entre especies: “Los bovinos son rumiantes, comen y vuelven a masticar, mientras que el equino es monogástrico y requiere alimentación constante, a base de pasto y suplementos como rollos de alfalfa”. Sobre la prevención de enfermedades, afirmó que “hay que respetar vacunaciones y desparasitaciones, sobre todo para prevenir zoonosis como la rabia y la brucelosis”. En cuanto a la producción de carne, Martínez aclaró que “la elección entre bovino y búfalo depende de la inversión, el mercado y los recursos del productor. La carne de búfalo genera más kilos en menos tiempo, con menor contenido de grasa y mayor proteína, y su crianza requiere manejo especializado del personal”. Finalmente, sobre el turismo rural, el veterinario destacó que “usar al caballo como herramienta de trabajo es gratificante y reconfortante. Es fundamental promover el bienestar del animal y capacitar al personal para garantizar que los recorridos y actividades sean seguros y respetuosos para los equinos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por