07/10/2025 16:13
07/10/2025 16:13
07/10/2025 16:12
07/10/2025 16:12
07/10/2025 16:11
07/10/2025 16:11
07/10/2025 16:11
07/10/2025 16:10
07/10/2025 16:10
07/10/2025 16:09
Paraná » 9digital
Fecha: 07/10/2025 13:11
A dos meses de la fecha marcada en el almanaque para dar inicio a la nueva concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná -el 7 de diciembre-, la intendenta Rosario Romero y parte del gobierno municipal recorrieron la planta de ItalBus, donde se fabrican componentes de los nuevos colectivos que se estrenarán en la ciudad. Cabe recordar que la empresa ganadora de la licitación, Transporte San José, incluyó en su propuesta para brindar el servicio la provisión de 77 colectivos 0 kilómetro, que comenzarán a recorrer las calles de la ciudad a partir del 7 de diciembre. De estas unidades, 67 son modelo 2025 y su proceso de fabricación entra en sus etapas finales, y los restantes 10 son modelo 2023 pero sin uso, es decir que también se estrenarán. Romero recorrió la planta de ItalBus en Buenos Aires, donde autoridades y técnicos de la compañia brindaron detalles, características y ventajas de los coches que usarán los paranaenses desde diciembre. Según la información técnica de los vehículos que presentó San José en la licitación, las unidades marca IVECO cuentan con dos puertas: una de ascenso y una de descenso de pasajeros. La mayoría están equipadas con 36 asientos. Las que cuentan con condiciones de accesibilidad tienen 34 asientos, dos espacios para sillas de ruedas y ascensor. Todos los colectivos tendrán equipo de aire acondicionado con opciones frío y calor. En el interior tendrán luces led y ventanas con marco de aluminio con vidrios corredizos y tres extractores -dos estáticos y uno dinámico- para la renovación del aire. Vale recordar que el nuevo servicio de colectivos de Paraná reemplazará el esquema de líneas designadas con números, que serán reemplazados por letras. Si bien restan definirse detalles del funcionamiento y los recorridos, se prevé un sistema de “atractores” de viajes, como universidades, escuelas, hospitales, edificios públicos, clubes y otros lugares de importante circulación de usuarios a lo largo y ancho de la ciudad.
Ver noticia original