07/10/2025 13:46
07/10/2025 13:45
07/10/2025 13:45
07/10/2025 13:45
07/10/2025 13:45
07/10/2025 13:44
07/10/2025 13:44
07/10/2025 13:44
07/10/2025 13:43
07/10/2025 13:37
Parana » AIM Digital
Fecha: 07/10/2025 11:54
En la antesala de una sesión especial que promete alta temperatura política, la Cámara de Diputados retoma este martes una intensa agenda parlamentaria con cinco reuniones informativas y un encuentro de la Bicameral Revisora de Cuentas, supo AIM. Las discusiones se desarrollan en un contexto marcado por el inminente debate de reformas clave, a pocas semanas de las elecciones nacionales. Reuniones de comisiones durante la jornada Según constató AIM, la actividad comenzará a las 11 con la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico. En ese espacio se pondrán a la firma cinco proyectos de resolución y declaración vinculados a la adhesión al acta de Luján, la campaña “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, el Día Mundial sin Tabaco, el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y el repudio al cierre de las casas de atención de Sedronar. A las 12, la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado recibirá al titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Carlos Malbrán”. Se prevé la exposición del funcionario, la presentación de nuevos informes y el testimonio de familiares de víctimas. Una hora más tarde, la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas se reunirá en el Senado para analizar la Cuenta de Inversión 2020 y debatir un pedido de ampliación de auditorías al Plan de Acción Anual, informaron a AIM fuentes parlamentarias. A las 14, la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia abordará la propuesta incluida en el proyecto de Presupuesto 2026 que plantea la eliminación de la ampliación del Régimen de Zonas Frías y del piso porcentual de subsidio para las provincias patagónicas. Participarán intendentes, funcionarios, defensorías del pueblo y representantes de asociaciones de consumidores. Para las 16 está prevista la reunión de la Comisión Investigadora del Caso $Libra, que deberá definir los próximos pasos ante la falta de confirmaciones de asistencia por parte de varios empresarios y funcionarios convocados. Tampoco se recibieron aún las declaraciones testimoniales solicitadas a distintos referentes del ámbito judicial y económico. Además, se debatirá la citación de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y una moción para solicitar colaboración de la Justicia que permita efectivizar las comparecencias. La jornada concluirá a las 17.30 con la Comisión de Cultura, que recibirá al secretario de Cultura de la Nación y al titular del Incaa para exponer sobre la gestión de las plataformas públicas Cine.ar TV y Cine.ar Play, la retención de fondos destinados al fomento audiovisual y la falta de consideración de resoluciones de la Asamblea Federal del organismo. Sesión especial con múltiples frentes políticos La Cámara de Diputados fue convocada para este miércoles a una sesión especial que será la última antes de los comicios del 26 de octubre. Según constató AIM, el temario incluye temas de alto impacto político: la reforma de la Ley de DNU —con media sanción en el Senado—, mociones de censura, interpelaciones a funcionarios y emplazamientos a comisiones clave. Entre los puntos más relevantes se destacan la propuesta de modificación de la Ley 26.122, que introduce nuevos mecanismos para el tratamiento de decretos de necesidad y urgencia; la designación de autoridades de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y el debate del Presupuesto 2026, que incluye definiciones sobre invitados, calendario de trabajo y el tratamiento del Régimen de Zonas Frías. También se prevé un debate en torno a la situación de José Luis Espert tras su renuncia como candidato y la discusión sobre su continuidad al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Además, el temario incluye un proyecto vinculado al empréstito que negocia el Gobierno con Estados Unidos, iniciativas sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, interpelaciones a la secretaria general de la Presidencia y al ministro de Salud por denuncias de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, así como modificaciones impositivas y programas vinculados a PyMEs, ciencia y tecnología, deporte y cultura. La sesión especial se desarrollará en un clima de tensión política creciente, con el oficialismo reacomodando sus filas y la oposición avanzando con una batería de temas sensibles en la recta final de la campaña electoral.
Ver noticia original