07/10/2025 14:22
07/10/2025 14:21
07/10/2025 14:20
07/10/2025 14:20
07/10/2025 14:16
07/10/2025 14:16
07/10/2025 14:15
07/10/2025 14:15
07/10/2025 14:14
07/10/2025 14:14
Parana » Ahora
Fecha: 07/10/2025 12:31
La Justicia de Crespo avanzó con medidas “terapéuticas” y “acciones positivas” previstas en la Ley provincial de Protección Integral de las Mujeres para prevenir y erradicar la violencia de género en el caso del video viral de la estación de servicios Shell de la localidad que recreaba el secuestro y asesinato de una mujer dentro de una bolsa de consorcio. Desde el Juzgado de Paz y Familia que encabeza la jueza Vanesa Visconti se ofició al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para que disponga que todos los medios deberán bajar definitivamente el video de sus plataformas. Entre las medidas “terapéuticas” la Justicia dispuso que los responsables de la empresa, todo el personal de la estación de servicios (no solo los dos playeros que aparecen en la filmación), la responsable de la pieza comunicacional y quien maneja la camioneta en el video -que no es trabajador de la Shell- deberán realizar un curso centrado en masculinidades y género. Según registró Entre Ríos Ahora, el Juzgado de Paz y Familia de Crespo sumará entre las medidas la realización de “acciones positivas” para reparar el daño causado y asumir la necesidad de una concientización en violencia de género y el delito de apología de la violencia de género. Esas medidas está siendo diseñadas desde la Justicia y será aplicadas “con tiempo prudencial”, de modo que los responsables de su ejecución no se sientan urgidos con la inmediatez. El video de la polémica fue un “desafío viral” que hizo la firma Shell Crespo de Erich Wagner y Cìa SRL, que se sumó a una tendencia en redes sociales con clara apología de la violencia de género. La producción mostraba a una mujer que es secuestrada por dos playeros en la estación de servicios, quienes le colocan una bolsa negra en la cabeza y luego es desechada dentro de una bolsa de consorcio en la caja de una camioneta. La viralización y el repudio movió a la firma a bajar el video de sus redes y a pedir públicamente disculpas. “Desde Shell Crespo – Erich Wagner y Cía SRL queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes sociales”, dijeron. Incluso Shell Argentina repudió el aberrante video misógino de la estación de servicios entrerriana. “En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía“, expresó la firma en un comunicado.
Ver noticia original