Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Río Uruguay: Pescadores capturaron y devolvieron un surubí albino de 40 kilos

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 07/10/2025 12:26

    Una jornada común de pesca deportiva se transformó en una experiencia inolvidable para cuatro amigos en la represa de Salto Grande, donde capturaron un surubí albino de gran tamaño, un hecho tan infrecuente que sorprendió incluso a especialistas en biología acuática. El ejemplar, completamente blanco, pesaba entre 40 y 50 kilos, y su hallazgo fue considerado por biólogos como un caso “sumamente extraño”, debido a que los peces albinos suelen tener baja expectativa de vida por su vulnerabilidad ante depredadores. La noticia fue publicada por el medio uruguayo El Telégrafo y rápidamente se viralizó en redes sociales por el valor biológico y deportivo de la captura. Una hazaña en el río: el “Fantasma Blanco” de Salto Grande La tripulación estaba integrada por Fabricio Rodríguez —quien enganchó al pez—, Gabriel Obrusnik, y los jóvenes Valentino Silva y Santino Rodríguez. La pesca se realizó en modalidad trolling, técnica que consiste en arrastrar el señuelo con la embarcación para que “nade tocando el fondo”, lo que requiere experiencia, buen equipamiento y precisión en la velocidad. La lucha con el pez duró más de 40 minutos. En un primer momento, creyeron que la caña había quedado trabada con una piedra, hasta que un fuerte “cabezazo” confirmó que se trataba de un pez. La embarcación tuvo que acompañar al animal durante varios kilómetros río abajo hasta lograr su captura. Cuando el surubí emergió, la sorpresa fue total: “Era todo blanco”, recordaron los pescadores. El ejemplar era “corpulento, ancho y muy grande”, una verdadera rareza natural. Un desafío a la lógica biológica Los biólogos consultados destacaron que el albinismo en peces es extremadamente poco frecuente, y que estos ejemplares suelen morir jóvenes al ser presas fáciles. Por eso, el surubí de Salto —con más de 40 kilos— rompe esa lógica, demostrando que puede sobrevivir hasta la adultez pese a su coloración. El único antecedente similar que se conocía era un surubí albino de 14 kilos capturado años atrás en el Paraná, por lo que este caso representa un registro excepcional para la región del río Uruguay. Devolución y una racha de suerte Fieles al espíritu de la pesca deportiva con devolución, los pescadores manipularon al pez con cuidado, lo fotografiaron y lo devolvieron sano al río. La historia no terminó allí: después de liberar al “Fantasma Blanco”, el grupo logró capturar dos surubíes pintados más en pasadas consecutivas, utilizando un señuelo que había quedado enganchado en la línea del albino. La suerte continuó al día siguiente, con otro ejemplar de gran tamaño capturado por Valentino Silva. En total, fueron cuatro surubíes en menos de dos días, un logro que los pescadores atribuyen a la combinación de conocimiento, equipo adecuado y un toque de fortuna. “La suerte cuenta, pero el verdadero protagonista fue ese surubí blanco. Es algo que probablemente no volvamos a ver”, coincidieron los integrantes del equipo. Fuente: El Telegrafo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por