07/10/2025 13:28
07/10/2025 13:27
07/10/2025 13:27
07/10/2025 13:26
07/10/2025 13:26
07/10/2025 13:24
07/10/2025 13:24
07/10/2025 13:24
07/10/2025 13:23
07/10/2025 13:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/10/2025 11:30
Tras partir de la Catedral Metropolitana, la imagen de la Virgen del Rosario recorre los barrios de Paraná, acompañada por fieles, ciclistas e inspectores de tránsito. La jornada celebra los 200 años de su elección como patrona y culminará con la misa central presidida por Monseñor Raúl Martín. La ciudad de Paraná celebra este martes su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, una advocación mariana que acompaña la historia local desde hace casi tres siglos. Tras su salida desde la Catedral Metropolitana, la imagen comenzó una caravana por distintos barrios, acompañada por inspectores de tránsito, ciclistas y grupos de fieles que esperaban su paso en cada parroquia. Virgen del Rosario en Bajada Grande (foto Elonce) Según registró Elonce, la parada en la parroquia Parroquia Inmaculado Corazón de María de Bajada Grande, donde la Virgen fue recibida con oraciones, aplausos y cánticos. En el lugar, los vecinos agradecieron “por la vida, la salud y la protección de María sobre la ciudad”. La procesión constituye uno de los momentos más esperados del año por la comunidad católica paranaense y combina devoción popular, tradición e historia. Con fe y emoción, partió el recorrido de la Virgen del Rosario hacia las parroquias de Paraná “Celebramos 200 años de la elección de nuestra patrona” En diálogo con Elonce, Celia Godoy, encargada del archivo del Arzobispado de Paraná, destacó el valor histórico de la jornada: “Celebramos la conmemoración de los 200 años de la elección de la Virgen del Rosario como patrona de la ciudad, que constituyó la primera elección democrática en el aljibe de la plaza”. Virgen del Rosario en Bajada Grande (foto Elonce) La imagen recorrerá también las parroquias como San Agustín, Santa Ana, San José, San Cayetano, Santa Teresita y San Miguel, antes de regresar a la Catedral para la misa central prevista a las 17. En la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, el cura párroco Miguel García, destacó a Elonce que “los grupos parroquiales y de catequesis se prepararon para recibir a la patrona como todos los años”. “En los rostros de los chicos se puede ver la alegría y la devoción a la Virgen”, aseguró. Virgen del Rosario en Parroquia Guadalupe (foto Elonce) “Es muy fuerte la devoción a la imagen de María como madre y cada fiesta mariana se vive con mucha alegría, sobre todo, en el mes de octubre porque estamos próximos a comenzar los preparativos para nuestra patrona que celebra en diciembre”, anticipó. Festejos patronales en Paraná: el doble significado que conlleva honrar a la Virgen del Rosario Procesión patronal y misa central El acto principal de la jornada tiene lugar a las 16:30 en la iglesia San Miguel, donde se recuerda el bicentenario de la elección de la Virgen del Rosario como patrona de Paraná. Desde allí partirá la procesión hacia la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo Monseñor Raúl Martín encabezará la misa central. Virgen del Rosario en Bajada Grande (foto Elonce) Se espera la participación de cientos de fieles, delegaciones parroquiales, representantes de instituciones religiosas, colectividades, fuerzas de seguridad y comunidades educativas. La celebración, que forma parte del calendario litúrgico más importante de la Arquidiócesis, invita a renovar la fe y la devoción mariana. “Es una jornada para agradecer y para pedir, pero sobre todo para reafirmar nuestra identidad espiritual como ciudad bajo el manto de la Virgen del Rosario”, expresaron desde la organización. Paraná celebra hoy a su patrona: recorrido por las parroquias y misa Historia y devoción de la patrona La historia de la Virgen del Rosario en Paraná se remonta al siglo XVIII, cuando un grupo de pobladores levantó una capilla dedicada a esta advocación en la zona conocida como “Bajada de Paraná”. En 1730, el padre Francisco Arias Montiel fue designado primer párroco del lugar, impulsando la devoción mariana y fundando escuelas para la comunidad. Virgen del Rosario en Bajada Grande (foto Elonce) Con el tiempo, la imagen de la Virgen se convirtió en símbolo de unidad y progreso. En 1825, tras un plebiscito popular, fue oficialmente elegida patrona de la ciudad, imponiéndose sobre San Miguel Arcángel y Santa Rosa de Lima. Desde entonces, su presencia se vinculó estrechamente con los acontecimientos históricos y religiosos de la provincia. En 1944, Monseñor Guilland consagró a toda la diócesis bajo su amparo y, años después, Monseñor Tortolo coronó solemnemente a la Patrona de Paraná. La Virgen del Rosario también tuvo un papel destacado en la historia nacional, al presidir la primera bendición de la bandera argentina el 25 de mayo de 1812.
Ver noticia original