Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes del Profesorado de Inglés presentarán un libro sobre el Río Gualeguaychú en lengua inglesa

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 07/10/2025 10:31

    Se trata de un proyecto que busca mostrar diferentes aspectos de la ciudad y contarlos en inglés, no sólo como parte de una materia del profesorado, sino para que los extranjeros que visitan Gualeguaychú puedan conocer más de ella. En esta ocasión, los estudiantes de tercer año del Profesorado de Inglés del Instituto Sedes Sapientiae presentarán “Rivers of Gualeguaychú” (Ríos de Gualeguaychú) en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” el jueves 16 a las 19 horas. Trata sobre el Río Gualeguaychú, su historia y su geografía. Se desarrollan algunos aspectos relacionados con las reservas naturales, aves, peces y árboles. También se describe el modo en que el río forma parte de la identidad de nuestro pueblo. La serie de libros se inscribe en el proyecto “This is Gualeguaychú” que inició en el año 2014 con la producción de material sobre la ciudad en inglés. Las primeras producciones se publicaron en un blog en forma de textos y videos explicativos de algunos puntos de interés de la ciudad, lugares emblemáticos y atractivos para el turista, entre otros. La producción de este material, además del valor como producto terminado, tanto para el turismo como para la educación, significa una oportunidad de desarrollo de habilidades para los estudiantes que los elaboran. La escritura del libro y el diseño de los materiales que acompañan implican habilidades de lectura, búsqueda y selección de información, escritura, comunicación oral, producción de material visual y audiovisual y trabajo en equipo. La serie completa Libro 1: “This is Gualeguaychú”. A partir del año 2019 se compilaron las producciones de los estudiantes en libros en inglés que desarrollaban algunas temáticas en profundidad. El primer libro lleva el nombre del proyecto “This is Gualeguaychú” y se terminó de producir en el año 2021. El mismo se diseñó en formato digital y se presentó en el marco de una jornada para profesores de lenguas extranjeras junto con actividades para el aula. Libro 2: “Museums of Gualeguaychú”. El segundo libro se presentó en 2022 en el Museo Casa Natal Fray Mocho. En esta ocasión se desarrolló sobre los museos de la ciudad con actividades orientadas al desarrollo de la producción oral. En torno a ese libro se desarrollaron actividades de juego en los museos de la ciudad para las asignaturas Práctica Docente y Didáctica. Libro 3: “Peoples of Gualeguaychú”. El tercer libro trata sobre los Pueblos Originarios y se completó en 2023. En esta ocasión fue presentado en el Museo Almeida. El libro describe los pueblos Chaná, Guaraní y Charrúa y su legado. Viene acompañado de audios en inglés y actividades de comprensión oral. Libro 4: “Spooky Gualeguaychú”. El cuarto libro se compartió en 2024. Se dedica a relatos de cultura popular sobre fantasmas y sitios con actividad paranormal. El libro incluye enlaces a videos que recrean algunos de los relatos y propone actividades para el aula. Disponibles de forma gratuita en

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por