Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para cobrar el pago en octubre

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 07/10/2025 05:30

    La ANSES informó las condiciones vigentes para cobrar las pensiones no contributivas durante octubre. Las prestaciones alcanzan a personas con invalidez, adultos mayores, madres de siete hijos y personas con enfermedades crónicas Durante octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de las pensiones no contributivas (PNC) para los beneficiarios que cumplan los requisitos establecidos. El organismo recordó que los titulares deben mantener actualizada su documentación y acreditar las condiciones socioeconómicas exigidas, ya que de no hacerlo podrían sufrir la suspensión temporal del beneficio.   Estas prestaciones están dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con aportes suficientes para acceder a una jubilación contributiva. En total, las categorías vigentes son: pensión por invalidez laboral, por vejez, para madres de siete hijos y para personas con VIH, Hepatitis B o C. AUH y Tarjeta Alimentar: fechas y monto de cobro en octubre de 2025 Requisitos para la pensión por invalidez Para acceder a la pensión por invalidez laboral, el solicitante debe acreditar una incapacidad del 66% o más mediante el Certificado Médico Oficial (CMO), tener menos de 65 años y ser argentino nativo o residente naturalizado.   En el caso de extranjeros, se requiere una residencia mínima de 10 años, mientras que los padres o tutores de menores deben acreditar al menos tres años de residencia.   El beneficiario no puede recibir otra jubilación ni pensión, y los ingresos familiares no deben superar cuatro jubilaciones mínimas. Además, se solicita un informe catastral actualizado con sello del organismo emisor. Anses Pensión para madres de siete hijos Las mujeres que tengan siete hijos o más pueden solicitar esta pensión, siempre que sean argentinas o naturalizadas con un año mínimo de residencia. Las extranjeras deben acreditar 15 años de residencia continua.   No pueden percibir otros beneficios previsionales, ni asignaciones familiares, AUH o Asignación por Embarazo. Asimismo, se exige que la solicitante no posea bienes ni ingresos que aseguren su subsistencia. En caso de fallecimiento, el pago puede transferirse al viudo, concubino incapacitado o hijos con discapacidad, sin límite de edad. Ex Potenciar Trabajo: cuándo se paga Volver al Trabajo en octubre y de cuánto es el monto Pensión por vejez Para acceder a la pensión por vejez, los solicitantes deben tener 70 años o más, ser argentinos o naturalizados con al menos cinco años de residencia. Los extranjeros deben acreditar 40 años de residencia continua.   El beneficiario no puede recibir ninguna otra prestación previsional, ni poseer bienes o ingresos que garanticen su sustento. Además, se pierde el derecho si la persona abandona definitivamente el país o se encuentra detenida a disposición de la Justicia. Pensión para personas con VIH, Hepatitis B o C Esta prestación está destinada a personas de 18 años o más que residan en el país y acrediten el diagnóstico a través del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud del Ministerio de Salud.   Los solicitantes deben aprobar una evaluación socioeconómica y demostrar que sus ingresos individuales no superan un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), mientras que los del grupo familiar no deben exceder tres SMVM.   Cómo consultar o tramitar una PNC La ANSES permite verificar si se cobra una pensión no contributiva desde el portal Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, y seleccionando la opción “Mis Cobros”. Allí se puede conocer el importe y la fecha estimada de pago.   Para iniciar el trámite de una nueva pensión, el interesado debe: Ingresar a Mi ANSES y verificar que los datos personales y familiares estén actualizados. Presentar el Certificado Médico Oficial (CMO), en formato digital o impreso, emitido por hospitales públicos o centros de salud autorizados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por